Viajar en pandemia es posible, pero requiere de algunas medidas para evitar ponerse en riesgo mientras pasa vacaciones con la familia.
Evitar los efectos negativos que está dejando el confinamiento prolongado obliga a buscar vías de escape. Es así como muchas personas se preguntan ¿cómo viajar en pandemia de forma segura?.
La buena noticia es que sí existen estrategias que se recomiendan seguir, tanto si se viaja en auto como en avión. No obstante, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, insisten en que la mejor forma de protegerse es evitando en la medida de lo posible las salidas.
Pero, entendiendo que volver a una normalidad de antes no es una realidad a corto plazo, si desea viajar en pandemia siga estos consejos.
Viajar seguro en pandemia en cinco pasos
1) Evalúe el destino
Lo primero que debe hacer es estar seguro de que el sitio adonde viajará tiene una tasa de control del COVID-19 bajo control. Aunque parezca una utopía, algunos destinos pueden ser seguros para pasar unos días de vacaciones.
A pesar de todas las medidas de seguridad que pueda seguir para viajar seguro en pandemia, si los casos de contagios no están controlados en el lugar que visitará, evalúe posponer la ida. Revise las guías de viaje, haga llamadas y planifique ir a un lugar donde pueda estar tranquilo realmente.
2) Verifique opciones para llegar allí

Una vez que tenga el sitio perfecto donde irá a desestresarse, revise si viajar en auto o en avión. No solo se trata ahora de costos sino de protección.
Permitir eltraslado en avión de las personas se ha ido moldeando a formas seguras para los pasajeros, aun cuando algunas personas tienen sus reservas al respecto. Sin embargo, las aerolíneas y aeropuertos están adecuando estrategias que permitan mitigar los riesgos e contagio. Por su cuenta, prefiera vuelos directos y lleve entre sus objetos personales productos de desinfección aceptados durante el vuelo.
Ahora bien, si prefiere movilizarse en auto, la principal recomendación es que haga paradas en lugares donde sea notable el impulso de medidas de seguridad. Usted y su grupo familiar por supuesto que deben propiciar el máximo cuidado al viajar en auto como:
- Evitar tocar objetos que hayan sido tocado previamente por otras personas.
- Lavarse las manos después de cada parada.
- Portar artículos de limpieza e higiene y tenerlos a mano.
- Usar siempre mascarillas y mantener distanciamiento en caso de que necesite interactuar con otras personas.
- Limitar la cantidad de paradas, para lo que necesitará llevar comidas y snacks propios.
3) Organice el mejor alojamiento
Tome el tiempo necesario para analizar los hospedajes más seguros. Revise recomendaciones de viajeros y haga las averiguaciones sobre los estándares y protocolos de limpieza y desinfección de sus opciones.
Hospedarse en hoteles, por ejemplo, podría garantizar que son sitios donde se hace gran esfuerzo por mantener la seguridad de los viajeros. La desventaja es que puede ser difícil cumplir con el distanciamiento en espacios de uso común. Por el contrario, rentar una casa podría requerir más disposición personal a usar desinfectantes para tener mayor tranquilidad.
4) Lleve lo necesario en la maleta
Además de ropa y accesorios no puedo olvidar que dentro de la nueva normalidad hay artículos de los que no puede prescindir. Gel antibacterial, alcohol, toallas de limpieza y todos los que utilice para cuidarse contra el coronavirus.
Un accesorio que no puede faltar son las mascarillas. Use mascarillas la mayor cantidad de tiempo que sea posible y necesario. Recuerde que hasta puede ser divertido mantenerla para las fotos, ya que documentar los episodios del viaje son parte de las vivencias que volverá a recordar tiempo más tarde.

5) Planifique las actividades que hará
Su lugar de destino puede ofrecer una gama de actividades amplia para hacer. Allí solo tiene que plantear las opciones que le brinden cumplir con el propósito de su viaje sin que esto le cause mayores preocupaciones.
Revise los planes de diversión en los que no tenga que compartir con personas desconocidas o donde no pueda controlar el distanciamiento. A la hora de comer escoja sitios que se tomen en serio las medidas de protección individual y colectiva.
En síntesis, si su necesidad de viajar es irremplazable entonces hágalo, pero no olvide evaluar comodidad, tranquilidad y seguridad para que las vacaciones sean tanto placenteras como libre de riesgos.