Translate with AI to
Falleció el actor Bob Saget. (Foto de Jordan Strauss/Invision/AP)

El actor estadounidense Bob Saget, quien se hizo famoso por su participación en la serie "Full House" (Tres por Tres en Latinoamérica), falleció el pasado 9 de enero y finalmente se conocen las causas de su muerte.

El carismático actor de 65 años fue encontrado en un hotel de Orlando, Florida y se sabe ahora con la autopsia, que fue consecuencia de un traumatismo craneal, el cual habría sido por un golpe al que no le dio importancia.

“Las autoridades determinaron que Bob murió por un traumatismo craneal. Llegaron a la conclusión de que accidentalmente se golpeó la parte posterior de la cabeza con algo, no pensó en ello y se fue a dormir”, dice un comunicado de la familia.

Además, aseguraron que no hubo drogas, ni alcohol si no que fue simplemente un infortunado accidente.

"Seguimos llorando juntos, les pedimos a todos que recuerden el amor y el humor que Bob trajo a este mundo, y las lecciones que nos enseñó a todos: ser amables con todos, hacerles saber a las personas que amas que las amas", dice el comunicado en la parte dedicada a los fans que han manifestado su pesar.

Las primeras investigaciones confirmaron que no había señales de que fuera una muerte violenta; además de que tampoco encontraron drogas en el lugar. Su muerte causó misterio pues apenas la noche anterior se presentó en el auditorio Ponte Vedra Concert Hall (Jacksonville, Florida), en una gira de monólogos que llevaba tiempo realizando.

Bob Saget ganó fama en los 90

En su papel de Danny Tanner en la serie Full House alcanzó gran fama, pues la serie fue muy bien recibida por la gente, contando con 200 episodios. Además fue el conductor del programa de televisión America’s Funniest Home Videos, donde presentaba videos de situaciones graciosas en la vida cotidiana.

Su último trabajo fue en la película Killing Daniel, la cual aún se tiene fecha de estreno.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.