Translate with AI to
Día Mundial de la Animación
Cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. (Foto: Especial)

Todos en este mundo gozan de la animación en sus dispositivos para ver contenidos, no importa de qué género sea, todo aquello que se mueva con gráficos a través de una pantalla es bienvenido por todos.

Así es, la animación es parte de nuestro día a día y de nuestra vida diaria. Piénsenlo bien, todos tenemos referencias hacia una serie animada, caricatura, anime o cualquier otro producto parecido para darle sentido a un hecho en algún momento.

Por esta y más razones, cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación, esto, gracias a una iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA).

¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Animación cada 28 de octubre?

Resulta que la génesis de este día tan especial para muchos se remonta a la primera proyección pública en el Théâtre Optique (Teatro Óptico) a cargo de Charles-Émile Reynaud en el Museo Grevin de París, un 28 de octubre de 1892.

Esta proyección es conocida como el antecedente de lo que es la animación hoy en día, y en ese evento se proyectaron tres productos que son el antecedente más próximo de cualquier animación conocida hasta el momento.

En el evento se proyectaron las “Pantomimas Luminosas”, un programa que incluía tres películas y que son “Pauvre Pierrot”, “Clown Et Ses Chiens” y “Un Bon Bock”. 

YouTube player

Pero, ¿Quién era Charles-Émile Reynaud?

Charles-Émile Reynaud (1844-1918) fue el pionero del cine de animación francés, fabricó varios inventos que ayudaron a esta industria, además de perfeccionar el zoótropo en el Siglo XIX.

Para 1918, desarrolló lo que se conoce ahora como el Théâtre Optique, un sofisticado sistema de lentes y espejos que servían como proyector para crear imágenes animadas.

Pero no crean que su meta era sólo crear animaciones, a él también se le debe el sistema de perforación del celuloide, el cual arrastrar con mayor facilidad la película mientras se va proyectando o filmando.

YouTube player

Los contenidos que creaba Reynaud eran perfectos, las imágenes estaban sincronizadas con efectos sonoros y música, casi todo hecho por él mismo y sin necesidad de grandes presupuestos u orquestas como solían hacerlo para el cine mudo.

Poco después vinieron los Hermanos Lumiere con sus proyectores y el Théâtre Optique dejó poco a poco de ser popular entre las personas de aquel entonces.

¿Qué es la animación?

Una de tantas acepciones que podríamos reconocer al término de animación es esta: Es un proceso mediante el cual las imágenes parecen tener movimiento, esto, a través de diversas técnicas que hacen que los dibujos parezcan tener vida propia.

Más de 100 países se unen a esta celebración donde exhiben películas de animación, preestrenos, conferencias, mesas redondas y talleres, sin embargo, por la Pandemia del COVID-19, este año será todo de forma virtual. 

YouTube player

Cuéntanos, cuál es tu animación favorita o aquellas imágenes en movimiento que marcaron tu vida desde niño.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com