Translate with AI to
Mexicanos ganan Premio Óscar por Sound of Metal, trabajaron en Tepoztlán (6)
De izquierda a derecha, Phillip Bladh, Carlos Cortés, Michellee Couttolenc y Jaime Baksht posan en la sala de prensa tras ganar el Oscar al mejor sonido por su trabajo para "Sound of Metal", el domingo 25 de abril de 2021 en Union Station, en Los Angeles. (AP Foto/Chris Pizzello, Pool)

Cerca de Tepoztlán en el estado mexicano de Morelos se grabó una composición musical para la película "Sound of Metal" que se hizo merecedora del Premio Óscar 2021 a Mejor Sonido.

Los ingenieros de sonido mexicanos Jaime Baksht, Carlos Cortés y Michelle Couttolenc formaron parte del equipo que compuso una mezcla de sonido para retratar la pérdida auditiva de un baterista de heavy metal.

De izquierda a derecha, Phillip Bladh, Carlos Cortés, Michellee Couttolenc y Jaime Baksht posan en la sala de prensa tras ganar el Oscar al mejor sonido por su trabajo para "Sound of Metal", el domingo 25 de abril de 2021 en Union Station, en Los Angeles. (AP Foto/Chris Pizzello, Pool)

El director estadounidense de "Sound of Metal", Darius Marder, viajó hasta México para trabajar junto con el equipo en el sonido del largometraje.

El trío mexicano compartió su premio Óscar con el diseñador sonoro francés Nicolas Becker y el mezclador de sonido estadounidense Phillip Bladh. Becker se encargó de dar el discurso de recepción del premio en el galardón del 25 de abril.

En esta imagen difundida por Amazon Studios, Riz Ahmed en una escena de "Sound of Metal". Tres ingenieros mexicanos ganaron el domingo el Oscar al mejor sonido por su trabajo para esta película. (Amazon Studios via AP)

Couttolenc se convirtió en la primera mujer mexicana nominada en el departamento de sonido y ganadora del galardón.

“Sound of Metal” aborda la degeneración auditiva de su personaje, Ruben, y los ingenieros mexicanos querían conseguir que la misma audiencia sintiera lo que el protagonista, interpretado por Riz Ahmed, atravesaba durante su drama.

Múltiples mexicanos han ganado Premios de la Academia. El primero fue Emile Kuri en 1949 por su trabajo como director de arte para la película “The Heiress” ("La heredera").


Te puede interesar:

https://lanoticia.com/premios-oscar-2021-lista-de-ganadores/
https://lanoticia.com/asi-fue-el-twerking-de-glenn-close-en-los-premios-oscar/
https://lanoticia.com/nomadland-gana-el-oscar-a-mejor-pelicula/
https://lanoticia.com/las-fotos-de-la-alfombra-roja-de-los-oscar-2021/

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com