La Casa de La Cultura invita a la comunidad a celebrar el primer encuentro de la diáspora Afro-Latina en Charlotte. Se trata de varios eventos que se llevarán a cabo desde el 8 hasta el 11 de febrero en diferentes lugares de Charlotte que incluirán danzas con tambores, arte, clases de arte gratuitas y más.
“En estos eventos se dictarán talleres, conversatorios, habrá bailes, poemas, música, gastronomía y muchas sorpresas. Tendremos a diferentes personas de la comunidad que hablarán sobre su herencia y ancestralidad afro-latina y cómo es importante y relevante el poder interactuar con quienes comparten las mismas raíces y poder mostrarlas con orgullo a la comunidad”, dijo la fundadora de La Casa de la Cultura, Milagros Ugueto a La Noticia.
Una oportunidad para conocer la herencia afro de Latinoamérica
Milagros es oriunda de Venezuela, pero con ascendencia africana. Sin embargo, el no haber conocido a sus abuelos, ni haber hablado sobre su identidad cultural con sus padres y luego emigrar a Estados Unidos, la llevó a cuestionarse y querer conocer más sobre sus propias raíces.
En este proceso se dio cuenta de que eran muchos los latinos en Charlotte y en otras ciudades que tenían la misma necesidad de querer conocer más de sus ancestros y de qué país de África provienen algunas de sus tradiciones. Su sorpresa fue que otros afros latinos apoyaron su idea de realizar una celebración para exponer la herencia africana, dictar talleres y hablar sobre su identidad.
“En la medida en la cual conversaba con personas de diferentes países sobre nuestras raíces, me di cuenta de que veníamos de las mismas regiones de África y por eso no era coincidencia que, a pesar de ser de diferentes países, persistían las mismas costumbres”, dijo Milagros.
Sobre el evento, agregó: “Vamos a mostrar manifestaciones culturales de países como Honduras, Nicaragua, Belice, Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Uruguay y más. Así que será un evento donde podrán disfrutar la historia que nos une a quienes somos de estos países, pero tenemos algún rastro de herencia afro”.
¿Dónde y cuándo participar?
Fecha: Jueves 8 de febrero
Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Obra Collective Gallery VAPA Center
Dirección: 700 N. Tryon St, Charlotte, NC 28202
Precio: Gratis
Ese día será la bienvenida a la celebración, y escritores, músicos, bailarines y miembros de la comunidad afro-latina conversarán sobre su herencia cultural y cómo esta ha tenido un impacto en sus obras y vida cotidiana.
“Vienen personas de otros países para mostrar un espectáculo de percusión, hablarán de sus bailes, tradiciones y vamos a tener muestras gastronómicas. Tendremos a mujeres boricuas haciendo diseños de trenzas, algo que inicia en la cultura afro, van a estar otras muchachas tejiendo, van a haber exhibiciones de arte y los artistas van a hacer un círculo para complementar el conversatorio sobre la presencia de afro-latina en el mundo”, añadió Milagros.
Celebración afro-latina en el Mint
Se trata de una celebración multicultural del Mint to Move. En esta edición se incluye: el Año Nuevo Lunar, el Año del Dragón y la celebración afro-latina que incluye el homenaje a artistas como Aretha Franklin y Celia Cruz. Además, habrá clases de baile, obsequios de cortesía y los asistentes podrán disfrutar de las pinturas del museo.
Fecha: Viernes 9 de febrero
Hora: 7:00 p.m. a 11:30 p.m.
Lugar: Mint Museum Uptown
Dirección: 500 S Tryon St, Charlotte, NC 28202
Precio: Las entradas tienen un costo a partir de $14. Quienes lleguen entre las 7:00 p.m. y 7:30 p.m. entran gratis.
Observación: Para comprar tu entrada, visita el siguiente enlace.

Talleres gratuitos de la cultura afro-latina
Como parte de la iniciativa de mostrar las tradiciones de África que emigraron a diferentes países de América, La Casa de la Cultura dictará talleres interactivos de música, percusión, baile, canto y fotografía.
Fecha: Sábado 10 y domingo 11 de febrero
Hora: 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: Salón de Usos Múltiples VAPA Center
Dirección: 700 N. Tryon St, Charlotte, NC 28202
Precio: Gratis, pero recomiendan registrarse en el siguiente enlace.
La Casa de la Cultura es una fundación cuya finalidad es promover el arte de la comunidad latina. En esta oportunidad, sus fundadores, Milagros Ugueto y Keudis Sánchez, aseguran que este evento “no solo tiene como objetivo entretener a los asistentes, sino también educar sobre la riqueza y diversidad de la cultura afro-latina y su impacto en la cultura global. Además, la celebración de la afro diáspora proporcionará una plataforma para que los artistas y creadores africanos y de la diáspora africana muestren su talento y se conecten con la comunidad”.
Participa en un auténtico Guateke
“Se le llama Guateke a una fiesta, un concierto multicultural en el cual vamos a tener tambor afroperuano, champeta colombiana, demostraciones de la cultura afro de Brasil y diversas formas de arte, música, danza y tradiciones de la diáspora. En este evento esperamos también recaudar fondos para la Casa de la Cultura”, señaló Milagros.
Fecha: Sábado 10 de febrero
Hora: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: The Charlotte Museum of History
Dirección: 3500 Shamrock Dr., Charlotte, NC 28215Observaciones: El evento tiene un límite de participantes (100). La entrada será para recaudar fondos y tiene un costo a partir de $10. Para comprar tu entrada, visita el siguiente enlace.