Translate with AI to
Estatua del Oscar afuera del Teatro Dolby donde se celebran los Premios de la Academia en Los Angeles. (Foto por Matt Sayles/Invision/AP, Archivo)

“Mank” de David Fincher lideró la lista de nominados al Oscar con 10 menciones. Pero además hubo algunas sorpresas y buenas noticias dentro del anuncio.

Una de las más notables es que por primera vez dos mujeres, Chloé Zhao ("Nomadland" y Emerald Fennell (“Promising Young Woman”) fueron postuladas a mejor dirección. Zhao además es la primera directora de origen asiático postulada.

LEE TAMBIÉN: Globos de Oro 2021: estos son los ganadores

Chadwick Boseman recibe nominación póstuma al Oscar

En cuanto a actuaciones, es la lista más diversa que se haya visto, destacando a las razas minoritarias. Esto es potencialmente distinta a las nominaciones de actores blancos que llevaron al hashtag #OscarsSoWhite (#OscarTanBlanco) hace cinco años.

Nueve de los 20 actores nominados son de minorías. Incluye una candidatura póstuma a mejor actor para Chadwick Boseman. Es además la primera nominación de Boseman al Premio de la Academia. También se convierte en el primer artista negro nominado póstumamente a un Oscar. Muchos pronostican que ganará tal como lo hizo con el Globo de Oro al mejor actor en una película de drama.

También menciones para Riz Ahmed (“Sound of Metal”), Steven Yeun (“Minari”), Daniel Kaluuya y Lakeith Stanfield (“Judas and the Black Messiah”), Leslie Odom Jr. (“One Night in Miami...”, o “Una noche en Miami...”), Viola Davis (“Ma Rainey’s Black Bottom”, en español “La madre del blues”), Andra Day (“The People vs. Billie Holiday”) y Yuh-Jung Youn (“Minari”).

Davis, quien fue galardonada por su actuación en “Fences” de 2016, recibió su cuarta candidatura para convertirse en la actriz negra más nominada de la historia.

Aunque no quedó ninguna película latinoamericana en el apartado de mejor largometraje internacional, “El agente topo” de Chile, dirigido por Maite Alberdi, fue nominado a mejor documental.

Y Laura Pausini, recientemente galardonada con su primer Globo de Oro, competirá ahora por el Oscar a la mejor canción original como coautora de “Io Sì”, tema original de la película “La Vita Davanti a Se” (“La vida ante sí”, o en inglés “The Life Ahead”).

La ceremonia será el 25 de abril en su sede usual, el Teatro Dolby en Los Ángeles, y la estación de tren de la ciudad Union Station.

Lista de nominados a los premios Oscar

Lista completa de nominados a los Premios Oscar de la Academia, en su 93ra edición, según se anunció el lunes.

Mejor película: “Mank”, “Promising Young Woman” (“Hermosa venganza”) de Fennell, “Nomadland” de Zhao, “Judas and the Black Messiah” (“Judas y el mesías negro”), “Sound of Metal” (“El sonido del metal”), “Minari”, “The Father” (“El padre”) y “The Trial of the Chicago 7” (“El juicio de los 7 de Chicago”).

Dirección: “Another Round”, Thomas Vinterberg; “Mank”, David Fincher; “Minari”, Lee Isaac Chung; “Nomadland”, Chloé Zhao; “Promising Young Woman”, Emerald Fennell.

Actor: Riz Ahmed, “Sound of Metal”; Chadwick Boseman, “Ma Rainey’s Black Bottom”; Anthony Hopkins, “The Father”; Gary Oldman, “Mank”; Steven Yeun, “Minari”.

Actriz: Viola Davis, “Ma Rainey’s Black Bottom”; Andra Day, “The United States vs. Billie Holiday”; Vanessa Kirby, “Pieces of a Woman”; Frances McDormand, “Nomadland”; Carey Mulligan, “Promising Young Woman”.

Actor de reparto: Sacha Baron Cohen, “The Trial of the Chicago 7”; Daniel Kaluuya, “Judas and the Black Messiah”; Leslie Odom, Jr., “One Night in Miami...”; Paul Raci, “Sound of Metal”; Lakeith Stanfield, “Judas and the Black Messiah”.

Actriz de reparto: Maria Bakalova, “Borat Subsequent Moviefilm”; Glenn Close, “Hillbilly Elegy”; Olivia Colman, “The Father”; Amanda Seyfried, “Mank”; Yuh-Jung Youn, “Minari”.

Cinematografía: “Judas and the Black Messiah”, Sean Bobbitt; “Mank”, Erik Messerschmidt; “News of the World”, Dariusz Wolski; “Nomadland”, Joshua James Richards; “The Trial of the Chicago 7”, Phedon Papamichael.

Guion adaptado: “Borat Subsequent Moviefilm”, “The Father”, “Nomadland”, “One Night in Miami...”, “The White Tigers”.

Guion original: “Judas and the Black Messiah”, “Minari”, “Promising Young Woman”, “Sound of Metal”, “The Trial of the Chicago 7”.

Música original: “Da 5 Bloods”, Terence Blanchard; “Mank”, Trent Reznor y Atticus Ross; “Minari”, Emile Mosseri; “News of the World”, James Newton Howard; “Soul”, Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste.

Canción original: “Fight For You” de “Judas and the Black Messiah”, música de H.E.R. y Dernst Emile II, letra de H.E.R. y Tiara Thomas; “Hear My Voice” de “The Trial of the Chicago 7”, música de Daniel Pemberton, letra de Daniel Pemberton y Celeste Waite; “Husavik” de “Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga”, música y letra de Savan Kotecha, Fat Max Gsus y Rickard Göransson; “Io Sì” de “La Vita Davanti a Se”, música de Diane Warren, letra de Diane Warren y Laura Pausini; “Speak Now” de “One Night in Miami...”, música y letra de Leslie Odom, Jr. y Sam Ashworth.

Diseño de vestuario: “Emma”, “Ma Rainey’s Black Bottom”, “Mank”, “Mulan”, “Pinocchio”.

Efectos visuales: “Love and Monsters”, “The Midnight Sky”, “Mulan”, “The One and Only Ivan”, “Tenet”.

Cortometraje: “Feeling Through”, “The Letter Room”, “The Present”, “Two Distant Strangers”, “White Eye”.

Corto animado: “Burrow”, “Genius Loci”, “If Anything Happens I Love You”, “Opera”, “Yes-People”.

Cortometraje documental: “Colette”, Anthony Giacchino y Alice Doyard; “A Concerto Is a Conversation”, Ben Proudfoot y Kris Bowers; “Do Not Split”, Anders Hammer y Charlotte Cook; “Hunger Ward”, Skye Fitzgerald y Michael Scheuerman; “A Love Song for Latasha”, Sophia Nahli Allison y Janice Duncan.

Largometraje documental: “Collective”, Alexander Nanau y Bianca Oana; “Crip Camp”, Nicole Newnham, Jim LeBrecht y Sara Bolder; “El agente topo”, Maite Alberdi y Marcela Santibáñez; “My Octopus Teacher”, Pippa Ehrlich, James Reed y Craig Foster; “Time”, Garrett Bradley, Lauren Domino y Kellen Quinn.

Largometraje internacional: “Another Round”, Dinamarca; “Better Days”, Hong Kong; “Collective”, Rumania; “The Man Who Sold His Skin”, Túnez; “Quo Vadis, Aida?”, Bosnia-Herzegovina.

Edición: “The Father”, “Nomadland”, “Promising Young Woman”, “Sound of Metal”, “The Trial of the Chicago 7”.

Cinta animada: “Onward”, “Over the Moon”, “A Shaun the Sheep Movie: Farmageddon”, “Soul”, “Wolfwalkers”.

Diseño de producción: “The Father”, “Ma Rainey’s Black Bottom”, “Mank”, “News of the World”, “Tenet”. Production Design: Nathan Crowley; Set Decoration: Kathy Lucas

Maquillaje y peinado: “Emma”, “Hillbilly Elegy”, "Ma Rainey’s Black Bottom”, “Mank”, “Pinocchio”.

Sonido: “Greyhound”, “Mank”, “News of the World”, “Soul”, “Sound of Metal”.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com