Translate with AI to

Gloria Calderón Kellett convenció a Amazon de llevar adelante la comedia "With Love" pensada como un "bálsamo curativo".

Sabiendo que el mundo real está lleno de violencia e intolerancia hacia las personas de color y la comunidad LGBTQ, decidió apostar a la educación a través de las costumbres.

"With Love" es una serie limitada. Un popurrí navideño de comedia romántica con una familia latina y la tolerancia como protagonistas.

"Siento que este programa representa a la comunidad Latinx de una manera que realmente somos, pero que nadie ha visto antes", dijo la coprotagonista de la serie, Constance Marie. "Somos como todos los demás. Tenemos tradiciones navideñas, como todos los demás. Y (la serie) es tan inclusiva que realmente educa a la gente".

Los cinco episodios de la serie están ambientados en Portland. Se estrenará el viernes 17 de diciembre. Siguen a la extensa familia Díaz, sus amigos y parejas a lo largo de un ciclo festivo de Nochebuena, Nochevieja, el Día de San Valentín, el 4 de Julio (Día de Independencia estadounidense) y el Día de los Muertos.

Muchos de los personajes enfrentan desafíos en sus relaciones, incluidos Beatriz (Constance Marie) y Jorge Díaz Sr. (Benito Martínez), que están en una depresión matrimonial de mediana edad; los hermanos Lily (Emeraude Toubia), que acaba de dejar a su novio perfecto, y Jorge Jr., que puede haber conocido a su Sr. Perfecto (Vincent Rodríguez III), y su prima Sol (Isis King), que se está enamorando de un compañero de trabajo.

Calderón Kellett, quien comenzó como actriz, ofrece algunos diálogos graciosos y ocurrentes en el papel secundario de Gladys, una prima decididamente soltera y exuberante.

"Esta es una comedia romántica que resulta ser sobre una familia latina, no una comedia romántica latina. Así que espero que demos la bienvenida a las personas que aman las comedias románticas y que vean a su familia de alguna manera a través del lente de esta familia", dijo.

Lo más sorprendente es la disposición de la familia Díaz a entenderse y aceptarse mutuamente y a aquellos cuyas vidas difieren de la suya. Hay parientes que se burlan de ellos afectuosamente, pero todos los que están entre ellos, mayores o más jóvenes, homosexuales o trans o heterosexuales, blancos o no, son respetados.

Para Calderón Kellett, eso no es una ilusión. Refleja la realidad de su propio círculo familiar y el hogar mixto latino e irlandés estadounidense que ha creado con su esposo Dave Kellett, caricaturista y escritor.

"No me pareció una fantasía. Supongo que para muchas personas esa no es su experiencia, pero ciertamente han visto suficientes historias blancas a través del lente de la aspiración, la alegría y el amor", dijo. "Esto es un reflejo de mi familia. Tenemos gente queer y siento que a nadie le importa ya".

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com