Translate with AI to

Los artistas El David Aguilar (Culiacán, México, 1983) y Gepe (San Miguel, Chile, 1981) unieron su talento para presentar una canción "ranchera gospel, de imaginario melancólico", como es descrita esta pieza que lleva por nombre Coquimbo Mazatlán.

Luego de reunirse una tarde, los músicos produjeron esta canción que recorre gran parte del continente americano con sus sonidos, historias e imaginario visual.

De acuerdo con Gepe, fue a finales de noviembre del año pasado cuando se juntaron en una tarde en la que no solo hablaron de música, sino también compusieron este tema.

"Yo estaba pensando en que los encuentros de composición han pasado a ser, en mi cabeza, encuentros de compartir (...) y qué bueno que, además, hay un resultado o una pieza, que era el objetivo, pero me encanta ver que esa es la concreción de haber compartido ideas, así es como lo resumo yo", dijo en entrevista con La Noticia El David Aguilar.

Fue luego de un trabajo de alrededor de unas cuatro horas que los cantantes obtuvieron este resultado, una mezcla de la cultura mexicana y chilena, narró Gepe a La Noticia.

YouTube player

"Yo también diría que es la parte que no sabemos tanto del otro. Creo que hay unas referencias que tienen que ver con la música americana, que tal vez tenemos en la cabeza. El video quizá también diga eso, hay aporte a esa expresión cultural que tiene la canción", recalca El David Aguilar.

¿Qué representa para Gepe y El David Aguilar esta canción?

Hace unos 10 años, Gepe escuchó por primera vez de El David Aguilar, cuando el también músico chileno, Pedropiedra, le pidió que escuchara uno de sus temas "La de la Libélula".

Para El David Aguilar, la historia es similar, escuchó por primera vez de Gepe durante una charla con Pedropiedra.

"Para mí fue un gusto (esta colaboración), en primera instancia, juntarme con alguien bacán como 'El David' que tiene una carrera muy suya, él es dueño de sí mismo, de lo que hace y lo va a ser siempre. Eso me encanta y es bueno estar cerca de ese tipo de personas", dijo Gepe en entrevista con La Noticia.

Gepe, cuyo nombre completo es Daniel Alejandro Riveros Sepúlveda, se dijo feliz de haber conocido al autor de la canción que escuchó hace años y de haber podido disfrutar de un proceso creativo en conjunto.

"Coincido mucho, es muy satisfactorio y me siento enriquecido estando cerca de un artista como Gepe. Hay una alegría, en el sentido de estar relacionado a alguien que admiras, que te gusta lo que hace, cómo piensa, cómo se ve, lo que dice, que deja filtrar respecto a las cosas que le interesa, entonces una bendición, alegría total, fiesta, festejo", señaló al respecto el cantante mexicano.

Luego de esta colaboración, Gepe dijo que planea seguir disfrutando lo que hace, "quitarle la cuota de ansiedad" y jugar con amor lo que está haciendo.

Por su parte, El David narró que se está adentrando a un proceso creativo que lo llevará a la producción de muevo material y un nuevo libro.

Aquí te dejamos la canción Coquimbo Mazatlán, el tema que los artistas latinoamericanos trabajaron en conjunto.

YouTube player

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com