Translate with AI to

Salió la convocatoria para el Concurso Anual de Poesía de Carolina del Norte 2023, uno de los más grandes e importantes de la zona sur del país.

En esta edición la jueza invitada será la poeta Khalisa Rae que presentará el Premio Dorianne Laux de Poesía consistente en $500.

El concurso es gratuito y para residentes del estado y estudiantes de otras entidades y países que se encuentren inscritos en escuelas de Carolina del Norte. Pero hay algunas personas que no pueden participar:

  • Profesores titulares/titulados en el sistema de la Universidad de Carolina del Norte.
  • Instructores de escritura creativa que enseñan en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (pero los asistentes de enseñanza y los estudiantes de posgrado son elegibles).
  • Escritores con un libro de poesía publicado (si se puede comprar el libro en línea, en una editorial o librería se considera publicado).
  • Ganadores anteriores. Los finalistas anteriores deben enviar poemas que no hayan presentado antes.

Cada persona que decida participar en el concurso puede presentar hasta tres poemas sin límite de género o extensión.

Los poemas deben ir mecanografiados y con título cada uno. Pero sin el nombre del autor para que los juzguen de manera anónima.

En su lugar, los participantes deben enviar su nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico en una hoja aparte.

Todos los poemas se enviarán vía correo a:

  • Concurso de Poesía del estado de Carolina del Norte
  • Departamento de Inglés
  • Universidad Estatal de Carolina del Norte
  • Recinto Box 8105,
  • Raleigh, Carolina del Norte 27695-8105

No se aceptarán los poemas que sean enviados por correos electrónicos, solo los que vayan dirigidos por mail a la dirección escrita arriba.

Los ganadores y las menciones honoríficas serán contactadas directamente. Mientras que el Premio Dorianne Laux de Poesía se otorgará en persona el 6 de abril junto a las demás menciones honoríficas.

La fecha límite para enviar los poemas es el 1 de marzo de 2023. Los resultados se publicarán en go.ncsu.edu/poetrycontest a principios de abril.

Los poemas deben ir mecanografiados y con título cada uno. Pero sin el nombre del autor para que los juzguen de manera anónima. (Foto shchus/Adobe Stock)

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...