Translate with AI to
Rosalía Torres junto a su camión “Red Calaca Studio” (Foto: La Noticia).

El Consejo de Artes de Cabarrus abrirá sus puertas a un evento único y conmovedor: un taller familiar para que la comunidad latina aprenda a contar su historia como inmigrantes a través del arte. Esta actividad es gratuita y será impartida por la artista Rosalía Torres-Weiner.

Conectando a inmigrantes a través del arte

La actividad va a iniciar con la presentación del film The Magic Kite, que dura 10 minutos, que trata sobre las separaciones de las familias inmigrantes y luego voy a enseñar como a través del arte se pueden crear historias similares utilizando elementos muy sencillos, como una cajita de zapatos, palitos, papel, pero que pueden ser muy poderosos para comunicar”, dijo Rosalía a La Noticia.

Explicó que a través de este taller compartirá su visión sobre cómo el arte puede ser una poderosa herramienta para contar historias. Los participantes aprenderán a crear títeres y escenografías, transformando la simplicidad de una caja de cartón (de zapatos) en un vehículo de expresión profunda. Además, asegura que es una oportunidad para generar conexiones entre personas que hayan vivido experiencias similares.

Esto pasó con el film The Magic Kite, cuando los niños vieron que otros niños pasaron por lo mismo de que sus familias fueron separadas, lograron conectar y sentirse que no eran los únicos y que no estaban solos, entonces también buscó generar ese sentimiento de unión, entre quienes creen que solamente son ellos los que tienen ciertos problemas”, añadió.

Añadió: “A través del arte, podemos comunicar nuestras luchas y triunfos, y encontrar un sentido de unidad, y también es una forma de educar a nuestra comunidad y recordar que los inmigrantes son una parte vital de la sociedad”.

¿Cuándo, dónde y cómo participar?

El espacio es limitado, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación, llamando al 704-920-2787. El evento es el sábado 28 de septiembre de 9:30 a.m. a 12:00 p.m. en Cabarrus Arts Council. Esto es: 65 Union St S, Concord, NC 28025.

Se les pide a las familias interesadas llevar una caja de zapatos de cartón. 

Un México chiquito en Charlotte

Torres nació y se crio en Xochimilco, la Ciudad de México, y desde hace más de dos décadas se dedica a documentar historias de inmigrantes latinos, para luego crear arte con ellas y hacer de Charlotte “un México chiquito”.

Actualmente, sus obras se encuentran distribuidas en diferentes zonas de la Ciudad Reina y una parte importante de sus obras se encuentran en la galería “Raíces” disponible hasta el 5 de octubre en el Cabarrus Arts Council. Para conocer más sobre la artista y la ubicación de su arte, visita el siguiente enlace.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.