Cinco latinos con distintas nacionalidades conforman la agrupación Café Amaretto, el proyecto que busca conectar a la comunidad latina de Carolina del Norte a través de la música y conciertos gratuitos.
“Compartimos en comunidad canciones muy tranquilas y románticas, como boleros latinoamericanos y otros clásicos de Jazz”, comentó Ana Lucía Divins, la cantautora de la agrupación.
Podría interesarte: Alejandro Cerrudo: nuevo director del Ballet de Charlotte debuta con la obra “Silent Ghost”
¿Dónde serán los conciertos gratuitos?
A través del programa “Chill Latin Music”, patrocinado por Culture Blocks del Consejo de Artes y Ciencias de Charlotte y por el condado de Mecklenburg, Café Amaretto estará presentando una serie de conciertos gratuitos en distintas ciudades de Carolina del Norte. Durante el mes de febrero, tienen programado dos presentaciones:
La primera presentación será el sábado 4 de febrero a las 2:30 p.m. en la biblioteca pública de Matthews. Esto es, 230 Matthews Station Street, Matthews.
El segundo concierto será el sábado 18 de febrero a las 5:00 p.m. en The Collective Café (1031 Matthews Mint Hill Rd, Matthews).
“En esta serie de conciertos que estamos ofreciendo a la comunidad, lo que buscamos es hablar de las historias que hay detrás de cada canción. Las conexiones que tienen con otros países, con otros artistas y el significado de cada música o género musical. Es un programa que inició en diciembre y nos seguiremos presentando en otras oportunidades”, comentó Divins.
La cantante adelantó que el próximo 8 de marzo se presentarán a las 6:00 p.m. en el Museo Mint Uptown de Charlotte, durante la exhibición de Picasso programada para ese día.
Café Amaretto: una mezcla de nacionalidades y música
Café Amaretto empezó como un dúo entre la artista colombiana Ana Lucía y el guitarrista ecuatoriano Carlos Crespo. Sin embargo, desde hace 5 años comenzaron a trabajar con otros artistas y a probar diferentes géneros musicales.
“A medida que hemos hecho música, hemos ido probando conceptos con diferentes músicos y tenemos conexión con muchos músicos. Todos estamos en varios proyectos al mismo tiempo, pero nos conectamos por medio de la música cuando hay oportunidades”, comentó la cantante.
La agrupación cuenta, además de Ana y Carlos, con el percusionista Edgar Marcano, el guitarrista Tony Arreaza (ambos originarios de Venezuela) y Carlos Baez, quien es de República Dominicana y es el encargado de tocar el bajo. En algunos de sus conciertos, también se presenta Carl Ratliff, un saxofonista nacido en Estados Unidos.
“A través de los años en los que yo empecé a compartir música con la comunidad, descubrí que la música es un instrumento y una herramienta que sirve para mucho más que entretener a las personas, sirve para traer las memorias de esa música tradicional de nuestros países y compartirlas de manera educativa para crear comunidad y conectarla. Eso es parte de lo que hacemos y es el concepto que traemos en vivo”, indicó Divins.
Para más información sobre esta agrupación y los siguientes conciertos, los puedes seguir en sus redes sociales como Café Amaretto Music.