Con la finalidad de mostrar la diversidad cultural de los nueve departamentos de Bolivia, la agrupación “Bolivianos Unidos en Charlotte” mostrará algunas vestimentas características de cada región, en el próximo Festival Latinoamericano 2023.
Para alcanzar la meta de mostrar las nueve áreas, el grupo de bolivianos espera que sus connacionales que viven en Charlotte o en otras ciudades cercanas se acerquen para aportar ideas, traer más atuendos o vestir los trajes con los que cuentan y así poder demostrar a la comunidad que la identidad de Bolivia es surtida.
“Tenemos nueve departamentos y cada uno tiene su cultura”
El festival organizado por la Coalición Latinoamericana fortalece el sentido de comunidad entre los latinos al mostrar las mezclas culturales que pueden existir en cada país. Es por ello que Bolivianos Unidos en Charlotte apostó a convertir un traje típico en el símbolo de pluralidad de su tierra.
“Bolivia es muy diversa, variable 100 %, tenemos de todo: norte, centro, sur, valle, llanos, lugares fríos… Tenemos nueve departamentos y cada uno tiene su cultura, baile, música y platos variados. En el norte tenemos platos calientes (como el fricasé) por ser un lugar frío, en el valle comida liviana con vegetales y frutas, en los llanos los principales ingredientes son la yuca, el arroz y el queso, pero en general cada departamento es diferente”, señaló Óscar Vargas, uno de los administradores del grupo.
Festival contará con una exhibición de trajes de Bolivia
Vargas comentó que en la última participación de Bolivia en el festival, la presentación se centró en el baile y en las zonas turísticas, pero este año esperan que su comunidad les apoye con trajes típicos para presentar una propuesta más dinámica.
“En Bolivia tenemos los caporales, la vestimenta del salay, el traje de los Tinkus que es el que utilizan en un baile típico de la ciudad Oruro, hay varios tipos de indumentaria por cada departamento, pero aunque nuestra población es variada, no tenemos representación de todos los departamentos y por eso estamos intentando conseguir apoyo de otros bolivianos”, dijo.
Bolivianos Unidos en Charlotte en busca de apoyo de sus compatriotas
“Hay bolivianos que aprovechan sus vacaciones para ir a Bolivia y cada vez que vienen se traen indumentarias del país, pero a veces lo más complicado es encontrar el voluntario que se quiera vestir, a veces solo unos se animan y el resto de los trajes toca ponerlos solos”, explicó
El administrador de la agrupación adelantó que se encuentra realizando gestiones para poder formalizar Bolivianos Unidos en Charlotte como una organización, mientras tanto espera que sus compatriotas apoyen la causa de mostrar la diversidad de Bolivia en el festival que se llevará a cabo el 23 de septiembre en The Ballantyne Amp, ubicado en 11115 Upper Avenue, Charlotte, NC 28277.
Para más información sobre Bolivianos Unidos en Charlotte, visita su página de Facebook a través del siguiente enlace o llama a Óscar Vargas al 704-771-4890 o escríbele a oscarvarga48@gmail.com.