Translate with AI to
dos padres sentados con sus dos hijas sonriendo

En unos días los niños volverán a la escuela, los padres deben de estar preparados y también preparar a sus niños para el regreso a clases o para su primer año de vida escolar.

Los niños de Carolina del Norte son unos de los más privilegiados en la nación, ya que todavía el gobierno les otorga transporte gratis y las escuelas no están tan saturadas de alumnos como en muchos otros estados. Esto no quiere decir que los padres deben estar muy quietos y confortables acerca de la educación de sus hijos, ya que en la actualidad, al contrario de los años cuando ustedes los padres eran alumnos, hoy los muchachos se encuentran en un sin número de peligros, los cuales ustedes tienen que estar atentos y alertas con sus hijos.

Algunos problemas que se presentan son de índole rutinario pero no por ello importantes, por ejemplo, en el primer día de clases muchos niños no saben su dirección, su número de teléfono y en muchas ocasiones ni su nombre, porque quizás le han llamado por un sobrenombre y desconocen su verdadero nombre.

Es recomendable que los padres le escriban una tarjetita con su nombre completo como aparece en su acta de nacimiento, su dirección y su número de teléfono. Luego decirle al niño que si hay alguna pregunta de parte de los maestros o en caso de alguna emergencia, ahí está la información. Póngasela en su bolsillo, o en los tenis o finalmente en un lugar seguro de su mochila.

En el primer día de clases muchos niños se duermen en el bus y se han quedado como perdidos, porque el chófer todavía no los conoce a ellos ni a la parada donde el niño o niña tenía que bajarse, de nuevo, dígale donde está su número de teléfono y dígale o escríbale al niño su calle y donde le recogió el bus escolar, esto evitará problemas.

Establezca reglas con sus hijos, debe dejarle saber a usted de cualquier cambio que hubo en su horario, si se van a quedar en la escuela por alguna razón, o si se van con algún compañero o compañera, así se evitará que los padres crean que algo malo le pasó a su hijo o hija.

Hable con sus niños que nunca, pero nunca, se detengan enfrente del bus que le está dejando en la parada, ya que muchas veces el chófer está mirando hacia atrás para ver si todos los niños están bajando y tal vez no se fijó que un niño se agachó a amarrarse los cordones del zapato enfrente del bus. Enséñeles que siempre el chofer vea lo que ellos están haciendo. También muchos conductores van despistados y muchos irán enviando textos. Dígale ha sus niños que siempre se aseguren de que todos los carros están parados antes de cruzar la calle.

Enseñeles y hable también de los posibles problemas que se pueden presentar como el de niños agresivos que les gusta maltratar y controlar a los demás niños y jóvenes estudiantes. Enseñe a sus hijos a nunca dejarse llevar por las amenazas o si les dicen que si hablan algo malo les va pasar. Asegúrele a sus hijos que no importa el peligro, el o ella no lo tiene que enfrentar sólo o sola, y que no se quede callado o callada que usted está ahí para confrontar el problema.

Oren antes que manden a sus hijos a la escuela, traten de entenderlos y conviértanse en los mejores amigos de sus hijos.

Por tres décadas ha servido en su ministerio pastoral y en la organización Jesus Ministry. Presidenta de la Federación de Iglesias Cristianas. Autora del libro: El encuentro que me transformó