Al celebrar el Mes de la Herencia Hispana entre el 15 de septiembre al 15 de octubre, es importante reflexionar sobre lo que está haciendo cada una de nuestras empresas y organizaciones para promover la conciencia cultural y la inclusión de la comunidad latina.
La inclusión está integrada en la cultura empresarial de AT&T, y la diversidad en todos los niveles de nuestra fuerza laboral es fundamental para nuestro éxito. Estoy orgulloso de trabajar para una empresa que firmó la Promesa Hispana, un compromiso nacional único en su tipo para contratar, promover, retener y celebrar a los hispanos en la mano de obra.
La comunidad latina representa el 15.9 % de la fuerza laboral de AT&T en Estados Unidos y sigue creciendo, al igual que su impacto en nuestra economía.
Al tener la población de minorías raciales o étnicas más grande del país los latinos contribuyen significativamente a la economía del país.
• El PIB producido por la comunidad latina en Estados Unidos en 2017 fue $2.3 billones.
• Hay 4.7 millones de empresas poseídas por latinos que, combinadas, contribuyen con más de $700 mil millones a la economía cada año.
Mientras celebramos las importantes contribuciones de los latinos a nuestras comunidades y empresas, debemos abordar el impacto negativo que COVID-19 ha tenido en estas comunidades.
Según el Instituto Brookings, la pérdida de empleos y salarios debido a COVID-19 ha afectado más a los adultos latinos y el 33 % de los padres/cuidadores primarios latinos han visto cerrar su negocio y/o han asumido caídas significativas en ingresos.
¿Qué está haciendo AT&T para ayudar?
En AT&T, nuestro valor fundamental de Defender la Igualdad nunca ha sido más relevante, no solo dentro de AT&T sino también afuera. Es por eso por lo que recientemente comprometimos $10 millones adicionales este año para crear oportunidades económicas y fomentar la movilidad ascendente para las comunidades desatendidas que enfrentan desigualdades sociales y un mayor desempleo, todo lo cual se ve agravado por la pandemia de COVID-19.
Como parte de este compromiso, AT&T North Carolina está apoyando organizaciones que ayudan a crear un progreso sostenible para las comunidades desatendidas en el estado, como: El Centro Hispano, Sociedad de Profesionales Hispanos de NC, Premios Excelente de Charlotte & Raleigh, Amigos Internacional, Liga Hispana, Cámara de Comercio Latinoamericana de Charlotte, Cámara de Comercio Hispana de NC y Latinoamericanos Trabajando por Realizaciones.
Además, ahora más que nunca, el acceso a Internet es importante para mantenerse en contacto con su familia, amigos, trabajo y escuela. Es por eso que AT&T continuará ofreciéndole una manera económica de conectarse. Access de AT&T brinda servicio de Internet por $10 al mes. Todavía más, hemos ampliado los requisitos de elegibilidad.
Como respuesta a la crisis actual de salud pública, el programa Access de AT&T temporalmente:
• Ampliará los requisitos de elegibilidad según el nivel de ingresos e incluirá a hogares que participan en los programas de Almuerzos Escolares Nacionales y Head Start; y
• No se cobrarán cargos por sobrepasar el uso de datos de internet en el hogar hasta el 30 de septiembre del 2020 (excluye DSL).
Durante décadas, AT&T ha trabajado para servir mejor a nuestros clientes y comunidades latinas, y ese trabajo continúa hoy mientras seguimos comprometidos más que nunca con ser líderes en diversidad e inclusión.