La viruela del mono llegó a unos 200 casos en el mundo y en Estados Unidos Seattle anunció el primero, mientras que Colorado tiene un caso sospechoso.
Un caso de viruela del mono se confirmó en el área de Seattle, en el estado de Washington, informaron el viernes autoridades de salud.
El Departamento de Salud Pública de Seattle y el condado King confirmó la infección en un hombre del condado que viajó recientemente a un país en el que se han identificado otros casos de la enfermedad.
El hombre no fue hospitalizado y se recupera en casa. Autoridades dicen que no representa un riesgo para la salud pública. Sin embargo, rastrean a otros que pudieran haber sido expuestos al virus.
Te puede interesar:
Colorado investiga caso sospechoso de viruela del mono
Un hombre que viajó recientemente a Canadá podría ser el primer caso confirmado de viruela símica en Colorado, informaron autoridades estatales de salud.
Un laboratorio del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente del estado identificó el presunto caso. Esperan la confirmación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés).
Mientras tanto, el hombre está recuperándose aislado en su casa.
Actualmente hay dos vacunas disponibles para prevenir el virus, y las autoridades de salud de Colorado han solicitado dosis al gobierno federal.
¿Cómo avanza la viruela del mono en el mundo?
La Organización Mundial de Salud (OMS) dice que hay casi 200 casos de viruela símica en más de 20 países. Aunque son nuevos en brotes de la enfermedad, la OMS dijo que la epidemia es "contenible". Y propuso crear una reserva para repartir equitativamente las limitadas vacunas y los medicamentos disponibles en todo el mundo.
Estados Unidos tiene 10 infecciones con viruela del mono confirmadas, de acuerdo con una actualización esta semana de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades.
No se han identificado muertes.
Médicos en Gran Bretaña, España, Portugal, Canadá, Estados Unidos y otras partes revelan que la mayoría de las infecciones hasta la fecha han sido en hombres homosexuales y bisexuales. La enfermedad no infecta más a alguna persona por su orientación sexual, y los científicos advierten que el virus pudiera infectar a otros si la transmisión no es controlada.