Translate with AI to

Un hombre en Arizona fue el primero en ejecución tras 8 años de pausa a las inyecciones letales en el estado.

Clarence Dixon, de 66 años, murió por inyección letal en el penal estatal en Florence. Él rechazó la opción de ser ejecutado en la cámara de gas —un método que no se ha empleado en el país en más de dos décadas— después que Arizona remodeló su cámara de gas a finales de 2020.

Las inyecciones tuvieron una larga pausa debido a la dificultad de las autoridades estatales para conseguir los fármacos requeridos.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/melissa-lucio-acuerdan-retrasar-su-ejecucion/

¿Por qué fue ejecutado Clarence Dixon?

Fue sentenciado por la muerte de Deana Bowdoin, de 21 años, estudiante de la Universidad Estatal de Arizona, en el año 1978. El cuerpo de la joven se halló en su apartamento en Tempe, un suburbio de Phoenix. Fue violada, acuchillada y estrangulada con un cinturón.

Dixon, que era también un estudiante de la universidad y vivía en la misma calle de Bowdoin, fue acusado inicialmente de violarla. Luego se retiró el cargo por expiración legal. Pero fue declarado culpable de asesinato.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/sc/se-puede-revertir-la-nueva-ley-de-fusilamiento-en-carolina-del-sur/

En las últimas semanas, los abogados de Dixon presentaron pedidos a la corte para aplazar la ejecución, pero los jueces rechazaron el argumento de que él estaba mentalmente incapacitado y no tenía comprensión racional de por qué el estado quería ejecutarle. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el plazo a menos de una hora de la aplicación de la inyección.

Él es la sexta persona ejecutada en Estados Unidos en 2022. Antes de Dixon, el último prisionero ejecutado en Arizona fue en julio del 2014, cuando Joseph Wood recibió 15 dosis de una combinación de dos fármacos durante dos horas en una ejecución criticada por sus abogados. Wood resopló reiteradamente e inhaló desesperadamente más de 600 veces antes de morir.

Varios estados, incluyendo Arizona, han batallado para adquirir los fármacos para las ejecuciones en años recientes, luego que compañías farmacéuticas estadounidenses y europeas comenzaron a bloquear el uso de sus productos en inyecciones letales.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com