La ola de calor que está agobiando a Texas, llevando al límite su red eléctrica y amenazando con provocar temperaturas récord en el estado, se extenderá a otras partes del país en los próximos días, vaticinan expertos.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que desde este martes 27 de junio en adelante el calor se extenderá hacia Kansas City y a todo el estado de Oklahoma. También al Valle del Río Mississippi, a la región noroeste de Florida y partes del oeste de Alabama.
Se prevén temperaturas récord de 43 grados centígrados (110 grados Fahrenheit) en partes del oeste de Texas y no habrá alivio antes del feriado del 4 de julio.
El Sistema de Información Nacional Integrada sobre Calor (conocido como NIHHIS por sus siglas en inglés), reporta que más de 46 millones de personas del oeste de Texas y el sudeste de Nuevo México hasta la región noroccidental de Florida están actualmente bajo advertencia por calor.
¿Qué es una cúpula de calor?
Una cúpula de calor ocurre cuando una alta presión estacionaria con aire cálido se combina con aire cálido del Golfo de México y el calor del sol encima, explicó John Nielsen-Gammon, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad de Texas A&M.
El especialista señaló que julio y agosto no tienen tanta luz solar porque el sol se está retirando del solsticio de verano:
“Algo que es un poco inusual en esta ola de calor es que tuvimos un abril y mayo con bastante lluvia, y usualmente esa humedad adicional sirve como aire acondicionado. Pero el aire atmosférico es tan caliente que no pudo evitar el surgimiento de esa ola de calor y, de hecho, agregó más humedad”,
explicó Nielsen-Gammon.
El calor seguía alto por segunda semana consecutiva luego que el operador de la red eléctrica de Texas, Electric Reliability Council of Texas, le pidió a la ciudadanía reducir voluntariamente su consumo de electricidad debido a la alta demanda.
La ola de calor ocurre luego que el domingo unas tormentas mataron a tres personas y dejaron a más de 100,000 sin electricidad en Arkansas, Tennessee, Georgia, Mississippi y Luisiana, según poweroutage.us.
¿Cuáles son las repercusiones de la ola de la calor para la salud?
El calor extremo puede ser particularmente peligroso para poblaciones vulnerables como niños, ancianos y quienes trabajan en exteriores.
Los síntomas de insolación incluyen:
- sudor prodigioso,
- náuseas,
- mareos
- y desmayos.
Para evitar los efectos de calor extremo se recomienda beber líquidos fríos, colocar sobre la piel pañuelos mojados con agua fría y permanecer en espacios con aire acondicionado.
Con información de The Associated Press.