Translate with AI to

La tormenta tropical Fiona se convirtió en huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes. En el más reciente informe reportó los lugares que están bajo alerta.

En principio, Puerto Rico es el principal al paso de la tormenta, y los puertorriqueños se preparan para vendavales y precipitaciones extremas. Los meteorólogos dijeron que estiman lluvias “históricas” que producirían aludes de tierra y grandes inundaciones. En algunos lugares podrían caer hasta 51 centímetros (20 pulgadas) de agua.

La noche del sábado la tormenta tenía vientos sostenidos máximos de 95 kilómetros (60 millas) por hora. Mantenía un avance a 13 kilómetros (8 millas) por hora.

Se espera que el meteoro alcance ciudades y pueblos a lo largo de la costa sur de Puerto Rico que aún no se recuperan de una serie de fuertes sismos registrados en la región desde finales del 2019. Varias escuelas siguen cerradas y quedan escombros por retirar.

Más de 100 personas se movilizaron a refugios, la mayoría en la ciudad sureña de Guayanilla.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, dijo estar dispuesto a declarar el estado de emergencia si era necesario y activó a la Guardia Nacional ante la llegada de la sexta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico.

Puerto Rico recibirá a Fiona cerca del aniversario del huracán María

Fiona llegará al territorio apenas dos días antes del aniversario del huracán María, una letal tormenta de categoría 4 que golpeó el 20 de septiembre de 2017.

El huracán María destrozó la red eléctrica puertorriqueña, que aún es frágil y apenas comenzó su reconstrucción. Hay apagones a diario y en los últimos meses se han producido incendios en centrales eléctricas.

¿En qué parte de Estados Unidos afectará la tormenta Fiona?

En la trayectoria pronosticada, el centro de Fiona se acercará Puerto Rico este domingo, y se moverá cerca de la costa norte de República Dominicana hasta el lunes, y cerca o al este de las Islas Turcas y Caicos el martes.

También hay previsiones de que se convierta en huracán antes de golpear la costa sur del territorio estadounidense desde este domingo. En Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses se esperan de 4 a 6 pulgadas, máximo de 10 pulgadas en Santa Cruz.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com