Translate with AI to
Astronautas de la NASA comieron tacos con chile en el espacio (Foto NASA)

¡Ya te puedes comer unos tacos con chile bien mexicano hasta en el espacio con la NASA! Y es que la agencia llevó este alimento en una misión de sus astronautas para comprobar la capacidad de cosecha de algunos productos fuera de la Tierra.

Bajo el nombre Plant Habitat-04 (PH-04), el experimento de la NASA consistió en cultivar chiles a bordo de la Estación Espacial Internacional.

La NASA comentó que los astronautas iniciaron este proceso esperando que estos productos crezcan en cuatro meses.

¿Por qué la NASA está comiendo tacos con chile en el espacio?

Los astronautas de la NASA dieron a conocer la evolución de cultivar chiles en el espacio, hasta que terminaron comiéndolos en tacos.

'Este experimento con plantas será uno de los más complejos hasta la fecha en la estación, debido a los largos tiempos de germinación y crecimiento. El estudio se sumará al conocimiento de la NASA sobre el cultivo de cultivos alimentarios para misiones espaciales de larga duración', dijo la NASA.

La razón de cultivar chiles y comerlos en tacos obedece a que durante 20 años de misiones, los astronautas siempre comieron productos envasados en la Tierra.

'En preparación para las misiones de Artemisa a la Luna y otras, los investigadores están desarrollando formas de sustentar a los exploradores para misiones a destinos que estén más allá de la órbita terrestre baja, incluido Marte, misiones que pueden durar meses o incluso años y tienen oportunidades limitadas para misiones de reabastecimiento', comunicó la NASA.

La agencia afirmó que los chiles poseen varios nutrientes clave y son una excelente fuente de vitamina C.

'Son fáciles de manipular en microgravedad y son un cultivo para recoger y comer que no requiere cocción ni procesamiento complejo.'

Otro de los objetivos del experimento es que los astronautas tengan una mayor variedad de comidas en el espacio.

'Los investigadores también están examinando los beneficios psicológicos de ver, oler, y el cuidado de las plantas en entornos aislados y de circuito cerrado.'

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...