Translate with AI to

En un hecho histórico y sin precedentes, el presidente Joe Biden ordenará este jueves que se liberen un millón de barriles de petróleo al día para detener el alza de los precios energéticos derivados de la guerra en Ucrania.

El anuncio lo dio a conocer la Casa Blanca, que también señaló que los detalles los dará el propio Biden en conferencia de prensa.

Esta medida es histórica, ya que nunca antes se había liberado tanto petróleo al día como ahora lo hará Estados Unidos.

La medida de Biden busca frenar la escalada en el precio de los barriles de petróleo que está aconteciendo por la guerra en Ucrania.

Foto tomada en una estación gasolinera en Buffalo Grove, Illinois, el 26 de marzo del 2022. (Foto AP/Nam Y. Huh)

Washington espera que al final de año ya haya aumentado la producción interna de crudo y que los aliados de Occidente se unan a la medida.

Joe Biden usará las reservas estratégicas del país, mismas que se ubican en cavernas subterráneas al sur del territorio nacional.

Estas reservas, que actualmente contabilizan alrededor de 600 millones de barriles, se crearon en 1975 tras el embargo árabe.

El país lleva años produciendo su propio gas y petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción.

Sin embargo, la pandemia provocó que muchas compañías abandonaron los pozos de crudo porque no les salía rentable seguir su explotación.

La industria energética nacional no está usando 12 millones de acres federales, pese a que tienen aprobados 9,000 permisos de producción.

Es por eso que Biden pedirá al Congreso en su discurso que se impongan multas a las empresas con terrenos públicos alquilados que no los estén explotando.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...