Febrero ha mostrado una cara esperanzadora para la economía del país, y es que las empresas crearon 678,000 nuevos empleos.
Esto gracias a que cada vez está más controlada la ola de Ómicron y en general de los contagios de la COVID-19.
Así lo dio a conocer el Departamento de Trabajo en un informe que salió este viernes confirmando que la tasa de desempleo se redujo del 4 % a un mínimo pandémico de 3,8 %.
Todas estas cifras se obtuvieron antes de que empezara el ataque de Rusia a Ucrania, que ha llenado de incertidumbre la economía mundial.
Los datos muestran que, dos años después del impacto de la COVID-19 y la pérdida de 22 millones de empleos, la economía nacional se va recuperando.
Más personas aceptan o buscan trabajo, una tendencia que, si perdura, ayudará a aliviar la escasez de mano de obra que ha acosado a los empleadores.
Cada vez hay menos personas trabajando desde sus cosas, este nuevo flujo está reactivando el empleo en los centros urbanos.

Las visitas a restaurantes han recuperado los niveles previos a la pandemia, y el hospedaje en hoteles va en aumento.
Sin embargo, el precio de la gasolina, el trigo y metales como el aluminio se está disparando pues Ucrania y Rusia son de los principales exportadores.
Los restaurantes, hoteles y bares son los que más nuevos empleos crearon en febrero con 79,000 para beneficio de la economía del país.
La industria de la construcción aportó 60,000 y transporte y almacenamiento 48,000.
Aún así, la nación todavía está 2,100,000 millones de empleos abajo respecto a febrero de hace dos años, antes de la pandemia.