Translate with AI to

El gobierno de Estados Unidos anunció un acuerdo de $88 millones a las familias de las víctimas y sobrevivientes del tiroteo en una iglesia en Charleston, Carolina del Sur, en 2015.

La indemnización se aprobó luego de una demanda de las víctimas, que alegaban que una mala verificación de antecedentes por parte del FBI permitió a Dylann Roof (agresor) comprar un arma.

YouTube player

Los abogados de las víctimas explicaron que se trataba del acuerdo de derechos civiles individual más grande en la historia del país y por el cual lucharon durante cinco años.

Hace más de 6 años, Pinckney, el pastor de la iglesia Mother Emanuel AME estaba ofreciendo un estudio bíblico a feligreses, cuando Roof entró, escuchó su mensaje y luego comenzó el tiroteo que acabó con la vida de nueve personas.

Los 88 millones de dólares, que están a la espera de la aprobación judicial, se dividirán entre los sobrevivientes y las familias de las víctimas .

“De esto se trata la ley. No podemos traer de vuelta a esas nueve víctimas. No podemos borrar las cicatrices que tienen esos supervivientes”, dijo el abogado Bakari Sellers.

Sellers agradeció al presidente Biden, a su administración y al fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland.

"Aún más importante, la razón por la que estamos aquí hoy es porque estas víctimas eran lo mejor de lo mejor de nosotros", agregó.

YouTube player

La memoria de los caídos en Charleston

Eliana Pinckney perdió a su padre, el senador Clementa Pinckney en el incidente.

“Ninguna cantidad de compensación reemplazará la vida de mi padre”, dijo Pinckney. 

Sin embargo, aseguró que con la compensación del gobierno y la ayuda de su comunidad, se conservará la memoria de su padre.

“Estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que el legado de mi padre no desaparezca, para asegurarnos de que estemos haciendo todo lo posible por el resto de nuestras vidas, viviendo a nuestro máximo potencial y asegurándonos de que su legado se mantiene elevado”, añadió.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com