Los pagos de los préstamos estudiantiles que se debían reanudar el 1 de mayo darán un nuevo alivio a millones de estadounidenses.
Tras presiones de los demócratas en el Congreso pidieron la Casa Blanca a dar más tiempo a los deudores para que preparen la reanudación de los pagos.
De manera extraoficial se pudo conocer que el gobierno del presidente Joe Biden planea extender la moratoria a los pagos de los préstamos estudiantiles federales hasta el 31 de agosto.
Esta medida ampliará la pausa a más de 43 millones de estadounidenses, cuya deuda combinada con el gobierno federal es de 1,6 billones de dólares, según los últimos datos del Departamento de Educación.
Esta cifra incluye a más de 7 millones de deudores que han caído en mora en sus préstamos estudiantiles, lo que significa que llevan al menos 270 días de retraso en los pagos.
Te puede interesar: La suspensión de pagos de los préstamos estudiantiles federales se extendió
¿En qué consiste la nueva moratoria a pagos de préstamos estudiantiles
Los prestatarios no tendrán que hacer pagos todavía, sino hasta después del 31 de agosto, y se espera que las tasas de interés se mantengan en 0% durante ese periodo.
Recientemente, miembros demócratas de las comisiones de educación de la Cámara de Representantes y el Senado instaron a Biden a prorrogar la moratoria a los pagos hasta finales de año, dada la persistente inestabilidad económica.
La senadora Patty Murray dijo que se necesita más tiempo para que los estadounidenses organicen sus finanzas. También considera que se debe replantear el sistema actual del gobierno para el pago de la deuda estudiantil.
"Está arruinando vidas y frenando a la gente", dijo en un comunicado el mes pasado. "Los prestatarios pasan apuros por el aumento de los costos, se esfuerzan por recuperar el equilibrio después de la crisis de salud pública y económica, y lidian con un sistema de préstamos estudiantiles inoperante, y todo esto afecta sobre todo a los prestatarios de color".
Información de AP.