Translate with AI to

Donald Trump está en un nuevo lío con la justicia, luego de que una investigación encontrara diversas anomalías en una organización que está a su nombre y está acusada de fraude fiscal.

De esta forma, la compañía de Donald Trump espera una sanción y una investigación más a profundidad por este caso de fraude fiscal, ya que hay distintos rubros de evasiones en distintos niveles.

¿Por qué acusan de fraude a la organización de Donald Trump?

Así, la organización Donald Trump es acusada de ayudar a sus ejecutivos a evadir impuestos sobre prestaciones extravagantes, las cuales abarcan desde apartamentos en Manhattan y autos de lujo.

Además, la investigación rechazó las prácticas financieras de los negocios de Trump mientras busca llegar nuevamente a la Casa Blanca. De esta forma, el jurado declaró a dos entidades corporativas de la Organización Trump culpables de al menos 17 cargos.

Podría interesarte: Elon Musk se burla de Donald Trump por no regresar a Twitter

Organización Trump culpable fraude
Donald Trump no será enjuiciado por este caso, pero sí sus allegados. | Foto: AP / Evan Vucci

¿Qué cargos se le imputan a la organización de Donald Trump?

Los cargos que se le imputan a la organización del ex mandatario son asociación delictuosa y falsificación de documentos mercantiles.

Trump no será enjuiciado, pero sí algunos directores de alto rango de esta entidad. Además, gracias al testimonio del exdirector financiero del organismo, Allen Weisselberg, donde reveló que evitaron el pago de más de 1.7 millones en impuestos, fue un punto clave para llegar a las conclusiones en el fallo.

Este documento se dio en Nueva York, luego de 10 horas de deliberaciones a lo largo de dos días y las investigaciones no pararán ahí, ya que hay más casos sobre propiedades de Donald Trump.

¿Qué otras investigaciones pesan sobre Donald Trump?

Esta investigación comenzó hace tres años por posibles pagos a gente corrupta, los cuales habrían callado diversos movimientos financieros no autorizados de la organización.

De esta forma, la compañía enfrenta una multa de hasta 1.6 millones de dólares, pero la sentencia definitiva no se dará sino hasta el 13 de enero, donde habrá un fallo y el cual apelará la defensa.

“Las compañías de un expresidente han sido declaradas culpables de crímenes. Eso es relevante. Eso subraya que en Manhattan tenemos un estándar de justicia para todos”, dijo el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg.

Como respuesta a este fallo, Donald Trump calificó a esto como una “cacería de brujas de Manhattan” y hasta acusó que la ciudad de Nueva York está en su contra al darse a conocer esta noticia ahí.

YouTube player

Finalmente, Trump enfrenta otras demandas en Washington por la retención de documentos confidenciales en su finca Mar-a-Lago y por el golpe que hubo al Capitolio, luego de que Joe Biden ganara la presidencia del país.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com