Translate with AI to

Este jueves, la Autoridad de Bebidas Alcohólicas de Nueva York dio luz verde a la venta de cerveza y vino en todos los cines del estado.

Luego de una solicitud de la Asociación Nacional de Operadores de Cine, la institución reguladora sostuvo el miércoles una junta en la que se aprobó la venta de alcohol en salas de cine, fallo que también aplica para teatros que ofrecen servicio de restaurante.

“La Junta en pleno votó para emitir una Resolución Declaratoria según la cual, en virtud de la Ley de Control de Bebidas Alcohólicas, las empresas que operan salas de cine son elegibles para solicitar una licencia de taberna-vino o restaurante-vino, sin la necesidad de un menú de restaurante y servicio de mesa, siempre y cuando que las ventas de bebidas alcohólicas sean incidentales a sus operaciones como sala de cine”, detalló la Autoridad de Bebidas Alcohólicas de Nueva York a través de un comunicado.

¿Cuál fue la reacción de los cines y teatros?

Scott Pukos, director de comunicaciones de The Little Theatre, aseguró que esta decisión ayudará a los cines y teatros a hacer alianzas con grandes cervecerías, así como con bodegas artesanales locales.

Pukos resaltó que otros beneficiados serán las producciones de películas independientes, pues los cines podrás venderlas como una experiencia distinta a la convencional. 

“Me sorprendió ver esto. Este desarrollo, esta noticia, es algo que queríamos en The Little durante años”, dijo.

“Es una muy buena noticia para The Little”, agregó.

¿Cómo operará la venta de alcohol en cines y teatros?

Los cines de Nueva York que cuenten con servicio de mesa, ahora podrán ofrecer bebidas alcohólicas dentro de su menú.

La petición fue aprobada por la Autoridad de Bebidas Alcohólicas luego de que la Asociación Nacional de Propietarios de Cines argumentó que su gremio tenía el mismo derecho a vender alcohol, al igual que negocios que no son restaurantes como salones de belleza, estudios de arte y otros puntos comerciales.

Cabe mencionar que la venta de alcohol en cines ya estaba permitida en el resto del país.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com