Translate with AI to

El Zoológico de Carolina del Norte está de "manteles largos", pues celebran 50 años del elefante C'sar, que llegó desde las llanuras de Kenia hasta Asheboro hace 46 años.

De acuerdo con el Zoológico de Carolina del Norte, la historia de C'esar y su llegada a este recinto es una historia de supervivencia, adaptación y el espíritu perdurable de una de las criaturas más magníficas de la naturaleza.

En un comunicado, señalaron que C'sar celebró sus 50 años usando su trompa musculosa y su excelente audición para localizar y devorar un pastel de cumpleaños de helado hecho a medida, así como otras delicias como sandías y zanahorias, que no forman parte de su dieta diaria.

El ejemplar también fue ovacionado con un coro de "Feliz cumpleaños" y vítores mientras rompía una piñata y se tomó fotos con animales del zoológico.

¿Cómo llegó el elefante C'sar de 50 años al Zoológico de Carolina del Norte?

César fue llevado por primera a una zona de cuidado humano en 1976, cuando tenía unos dos años y más tarde llegó al Zoológico de Carolina del Norte, procedente del Zoológico de Toledo, en Ohio, en 1978.

C'sar ha prosperado bajo el cuidado dedicado de los trabajadores del lugar, quienes lo han ayudado a atravesar situaciones como la artritis, ceguera casi total y una afección neurológica que afecta su oído izquierdo.

C'esar fue uno de los primeros elefantes del mundo en recibir una cirugía de cataratas y se convirtió en el primer elefante de la historia en recibir lentes de contacto correctivos para mejorar su visión.

La rutina diaria del elefante incluye un descanso adecuado, ejercicio y participación en la alimentación social con su manada gracias a comedores diseñados por estudiantes locales de soldadura de Randolph Community College.

Los empleados del zoológico han procurado el bienestar físico, mental y emocional de C'sar con actividades como posturas de yoga diseñadas para mejorar su equilibrio y rango de movimiento hasta tratamientos especializados para sus ojos y pies.

Con un peso de unas 12,000 libras y una altura aproximada de 11 pues, sigue siendo un símbolo de la misión del zoológico de salvar al vida silvestre y los lugares salvajes. El elefante reconoce su nombre, disfruta de nadar de vez en cuando y continúa deambulando por el hábitat.

"El personal y los visitantes de todo el mundo adoran y respetan profundamente a C´sar. Es el residente más antiguo de nuestro zoológico y el elefante macho africano más antiguo de toda Norteamérica, por lo que es una especie de celebridad. Ha experimentado muchos cambios en el zoológico y varias generaciones siguen visitándolo año tras año", señaló el zoológico de Carolina del Norte en un comunicado.

Desde 1998, el Zoológico de Carolina del Norte ha estado a la vanguardia de la conservación de elefantes en África occidental, utilizando collares de seguimiento por satélite para mitigar el conflicto entre humanos y elefantes, delimitar áreas protegidas y mejorar la comprensión de la ecología de los elefantes.

Noticias de Carolina del Norte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com