Translate with AI to

Overview:

La Mpox se ha convertido en un problema de salud mundial, por o que la pregunta es si en Carolina del Norte debemos preocuparnos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia de salud global por el virus Mpox, conocido también como viruela del mono, viruela símica o “Monkeypox”, debido al aumento de casos en varias naciones africanas. Y en Carolina del Norte se han detectado casos, por lo que la pregunta sobre si debemos preocuparnos está latente.

La alerta se emitió el 14 de agosto, tras la detección del virus en 13 países, incluyendo la República Democrática del Congo y Uganda, pues los números de casos han aumentado considerablemente.

Situación en Estados Unidos con el Mpox

Aunque la nueva variante del Mpox no ha llegado a Estados Unidos, las autoridades federales están en alerta. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) considera que el riesgo de un brote en el país es bajo, ya que se han registrado pocos casos de la variante “clade II” semanalmente. Los CDC también han emitido advertencias sobre los riesgos asociados con la variante “clade I” en África Central y los países vecinos.

¿Cuántos casos de Mpox se han detectado en Carolina del Norte?

En Carolina del Norte, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS) ha reportado 785 casos de Mpox desde el 2022 hasta el 25 de julio de 2024. De estos casos, el 96 % corresponde a hombres, y un 67 % son de raza negra.

Vacunación en Carolina del Norte

Desde 2022, se han administrado 27,566 vacunas contra el Mpox en Carolina del Norte. Las personas entre 30 y 49 años han sido las más vacunadas, seguidas de los mayores de 50 años. Además, 1,664 dosis han sido aplicadas a la comunidad latina.

Con más de 10,000 casos confirmados de Mpox en Estados Unidos desde 2022, las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación. Aunque el riesgo se considera bajo, la vigilancia y la vacunación siguen siendo claves para prevenir la propagación del virus en el estado y proteger a las comunidades vulnerables.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/urge-protegerse-contra-la-viruela-simica-por-aumento-de-casos-donde-vacunarse/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.