Los beneficiarios de Medicaid en Carolina del Norte celebran un acuerdo histórico obtenido tras una demanda del 2017 que presentó el Charlotte Center for Legal Advocacy para proteger los derechos de los 2.8 millones de personas inscritas.
Según la demanda colectiva que se presentó ante el Programa Nacional de Leyes de Salud, Medicaid de Carolina del Norte junto con los Departamentos de Servicios Sociales (DSS) del condado, estaban terminando y reduciendo los beneficios de Medicaid sin considerar la elegibilidad en todas las categorías de Medicaid. Se alegó que esto se hizo sin proporcionar un aviso por escrito oportuno y adecuado, en violación del estatuto federal del programa y la Constitución del país.
En el acuerdo, la agencia de Medicaid del estado se comprometió a modificar sus procedimientos, formularios y avisos para volver a determinar la elegibilidad de Medicaid de los beneficiarios. Otras protecciones que se detallan son:
- No reducir ni detener su Medicaid porque el DSS del condado no ha vuelto a determinar oportunamente su elegibilidad.
- Se considerará su elegibilidad en todas las categorías antes de que se suspenda o reduzca su Medicaid.
- Su reclamo de discapacidad será válido antes de la terminación o reducción de sus beneficios de Medicaid.
- Su Medicaid continuará sin que ellos hagan nada si el DSS tiene suficiente información de otras fuentes para demostrar que aún son elegibles.
- Podrá solicitar y recibir asistencia del DSS para obtener cualquier información necesaria para volver a determinar su elegibilidad.
- Recibirá un aviso por escrito antes de que se reduzca o finalice su Medicaid que indique clara y específicamente por qué se tomará esta medida.
- Se podrá volver a abrir su caso si proporcionan la información que necesita el DSS después de que se detengan sus beneficios.
¿Sería inmediato el cumplimiento del acuerdo de Medicaid en Carolina del Norte?
No obstante el acuerdo, ahora deberá aprobarlo el tribunal, en Franklin v. Kinsley, anteriormente conocido como Hawkins v. Cohen. La audiencia imparcial está programada para el 13 de enero de 2023 a las 11:00 a. m. en el juzgado federal de New Bern, Carolina del Norte.
All tiempo que se espera la concreción de las protecciones se celebra el hecho de obtener esta respuesta justo cuando se espera que la emergencia de salud pública de COVID-19 finalice en enero del 2023. Mientras la emergencia de salud pública esté vigente, los beneficiarios de Medicaid están protegidos contra la terminación o reducción de su cobertura de atención médica.
Por otro lado, si la emergencia de salud pública termina en enero, las revisiones de elegibilidad que pueden desencadenar reducciones o cancelaciones de Medicaid comenzarán en febrero. Las protecciones brindadas a los beneficiarios en virtud de este acuerdo serán fundamentales durante ese proceso.
"Este acuerdo brinda un modelo nacional que esperamos que sigan otros estados. Millones de personas podrían perder indebidamente su cobertura de seguro si esto no se hace correctamente. Elegibilidad robusta y las protecciones de redeterminación, como las que se acaban de acordar en Carolina del Norte, contribuirán en gran medida a garantizar que las personas elegibles no pierdan el acceso a la atención",
resaltó Jane Perkins, directora legal del Programa Nacional de Leyes de Salud.
Para recibir asesoría puede comunicarse con los abogados del Charlotte Center for Legal Advocacy llamando sin cargo al 1-800-936-4971. También están disponibles por el correo electrónico Hawkinsinfo@charlottelegaladvocacy.org.