Translate with AI to

La Inteligencia Artificial tiene tantos amigos como enemigos. Algunos la consideran un apoyo y otros una amenaza al propio intelecto y la capacidad de pensar, así como al trabajo relacionado con ciertas profesiones. Los estudiantes, por su lado, se encontraron durante la salida de la pandemia con esta novedad y uno de sus nombres resuena como ChatGPT.

De pronto, todo lo que tomaba minutos se hizo en segundos, gracias a que con las indicaciones precisas, esta herramienta lo crea al instante. Con ello, también comenzaron a surgir las discusiones acerca de si es válido o no usarla para realizar las tareas escolares.

En el afán de darle forma a lo inevitable, el Departamento de Instrucción Pública de Carolina del Norte (NCDPI, por sus siglas en inglés), creó una guía de 34 páginas para establecer directrices del uso de la IA generativa en las escuelas del estado. El documento pretende ser una serie de recomendaciones y consideraciones para escuelas públicas PK-13.

¿Usar IA en tareas escolares es un plagio?

La Real Academia Española describe la acción de plagiar como "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Esto incluye que por supuesto, no se da el crédito al autor original.

En Carolina del Norte se estableció que usar plataformas como ChatGPT en los trabajos escolares no debe tomarse automáticamente como una trampa, debido a que los estudiantes deberán aprender a usarla. Siendo así, los educadores tendrían que abrir su mente y redefinir el concepto de plagio.

En parte, lo que el NCDPI hizo fue admitir que el uso de ChatGPT y otros similares será inevitable en el mundo académico. Una de las bases de esta idea es que la tecnología también impulsa la creatividad. Según el departamento, prohibir la IA es inútil y perjudicial, ya que más bien provee una opción para cerrar la brecha digital entre los estudiantes que se preparan para ir a la Universidad.

Usar ChatGPT es aceptado si cumple con estas directrices

NCDPI organizó algunas directrices en función a las cinco áreas de enfoque del Plan de Aprendizaje Digital de Carolina del Norte. Según éste, las escuelas del estado deben propiciar y orientar la enseñanza y el aprendizaje digitales.

Con el fin de regular el uso de IA en tareas escolares, la guía introdujo una escala de uso aceptable de cinco pasos para decidir cómo los estudiantes pueden usar la tecnología para ayudar a completar las tareas. Las pautas son como sigue:

  • 0 – Sin uso de IA (se sugiere que los estudiantes firmen un compromiso de honestidad académica).
  • 1 – Generación y estructuración de ideas asistidas por Al (los estudiantes deben enviar enlaces a sus chats de IA).
  • 2 – Edición asistida por Al (los estudiantes deben enviar enlaces a sus chats de IA).
  • 3 – lA para completar la tarea especificada (los estudiantes que usen IA deben darle el crédito con una cita en formato MLA).
  • 4 – Uso total de IA con supervisión humana (se exige el crédito en formato MLA o APA).

Estas pautas definen parámetros que invitan a la transparencia y evitan que los estudiantes sientan que hacen trampa al usar herramientas como ChatGPT para fines escolares. Por otro lado, involucran de forma activa a los profesores, quienes deben guiar a los estudiantes en cómo usar de forma responsable la Inteligencia Artificial y cómo mantener la honestidad para revelar la fuente de sus trabajos.

NCDPI propone además que prevalezca la promoción del "pensamiento crítico y originalidad en los esfuerzos académicos". En ese sentido, llama a reconocer a la IA como una manera de "facilitar el trabajo".

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com