El hecho de no ver la boca de las personas cuando se transita por las calles se ha transformado en la nueva normalidad. Se trata de una medida sanitaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud para la protección contra el coronavirus COVID-19. Sin embargo, a muchos este elemento sanitario les dificulta aún más su vida cotidiana.
Nos referimos a quienes tienen problemas de audición. Estas personas muchas veces desarrollan sus habilidades de comunicación en base a leer los labios de quienes las rodean. Pensando en ellos, el Centro Raleigh Hearing and Tinnitus lleva adelante una campaña para elaborar y repartir mascarillas con pantalla clara
.
Se puede ver la boca
También llamadas máscaras inclusivas
, consisten en tapabocas con una ventana plástica cosida en la zona de la boca. De esta manera se puede ver -y leer- los labios de quienes las poseen.
Hace una gran diferencia cuando puedes ver expresiones faciales y leer los labios, eso ayuda con la comunicación
, expresó la Dra. Mello, integrante del Centro Raleigh Hearing and Tinnitus.
El pasado Marcela Love, una integrante de la comunidad latina en Raleigh, respondió al llamado de la clínica y confeccionó alrededor de 100 tapabocas inclusivos, que fueron distribuidos por ella misma.
Dios nos envía para ayudar. Gracias por darnos a mi familia y a mí la oportunidad de ayudar a más personas en esta difícil situación, fue un placer donar máscaras
, expresó Marcela.
Para colaborar confeccionando o repartiendo estos tapabocas puede envíenos un mensaje o llamar al 919-790-8889. También a través de ese número puede solicitar su propia máscara.
El tutorial sobre cómo hacerlos está disponible en la web: aquí.
El impacto de esta solución
En Carolina del Norte hay al menos unas 370,610 personas con dificultades para escuchar y otras 2,698 sordas. Esto solo contando los datos de de los programas federales Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y Seguro Social de Discapacidad (SSDI).
Usar este tipo de máscaras hará más fácil la vida a todas estas personas y permitirá reducir un poco las brechas con las personas con discapacidad.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.