Carolina del Norte reconoce que debe hacer más para remediar el daño a las comunidades que viven cerca de las instalaciones industriales de cerdos, dijeron los grupos ambientalistas que presentaron una queja de derechos civiles contra el Departamento de Calidad Ambiental (DEQ) de Carolina del Norte.
Concluyeron esto después de revisar el informe publicado el , fue requerido en virtud de un acuerdo de conciliación alcanzado el entre los grupos de justicia ambiental de Carolina del Norte y el Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte.
La Red de Justicia Ambiental de Carolina del Norte, la Asociación de Empoderamiento Rural para la Ayuda Comunitaria y la Alianza Waterkeeper presentaron la queja en el bajo el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de , que exige que las agencias que reciben fondos federales actúen de manera no discriminatoria.
La denuncia
En la queja, que fue presentada ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA), los grupos alegaron que el Permiso General de Cerdos de DEQ permitía a las instalaciones para cerdos industriales operar con sistemas extremadamente inadecuados y anticuados de control de desechos animales,
lo que resulta en un impacto desproporcionado injustificado sobre la base de raza y origen nacional contra afroamericanos, latinos y nativos americanos.
La EPA, en una revisión del caso, expresó profunda preocupación por la posibilidad de que los afroamericanos, latinos y nativos americanos hayan sido objeto de discriminación como resultado de la operación de NCDEQ del Programa de Permiso General de Residuos Cerdos.
La mayoría de la industria de cerdos en el estado se encuentra en la región sureste de Carolina del Norte, particularmente en los condados de Duplin, Sampson, Bladen y Robeson.
Naeema Muhammad, Directora Organizadora de la Red de Justicia Ambiental de Carolina del Norte (NCEJN) dijo que el antiguo sistema industrial de cerdos causa una parte sustancial de los efectos adversos sobre la salud, el bienestar y el medio ambiente de las personas que viven cerca de las operaciones cubiertas por el Permiso General. Muhammad dice que debe ser reemplazado por las tecnologías superiores.
Muhammad dijo que el informe confirma los impactos desproporcionados en las comunidades de color y la extensa contaminación del agua. La industria de la agricultura industrial aumenta sus ganancias a través de los desechos de animales y proyectos de tuberías que aumentan las cargas existentes que soportan nuestras comunidades.
El acuerdo
Según el acuerdo, que se alcanzó después de 13 meses de mediación, DEQ se comprometió con nuevos planes para garantizar el cumplimiento de las leyes federales de derechos civiles.
Estos planes incluyen un programa de acceso al idioma y el desarrollo y uso de una herramienta de Justicia Ambiental para examinar las características demográficas, de salud y ambientales de las comunidades afectadas por las políticas de DEQ.
La Asociación de Empoderamiento Rural para la Ayuda Comunitaria, la Red de Justicia Ambiental de Carolina del Norte y la Alianza Waterkeeper están comprometidas a continuar responsabilizando a DEQ del acuerdo de conciliación y de la misión más amplia de DEQ de servir a todas las personas de Carolina del Norte y proteger el medio ambiente del estado.