Raleigh- Algunos con lágrimas en sus ojos, otros con la voz entrecortada y temblorosa, pero todos con la frente en alto, decenas de jóvenes se reunieron en Raleigh en las afueras de la oficina del senador federal por Carolina del Norte, Thom Tillis para pedirle que presente un proyecto de ley que legalice a los jóvenes beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Este programa fue cancelado por el presidente Donald Trump el martes 5 de septiembre.
El nuevo memorando que rescinde DACA otorga un período de seis meses en el que se espera que el Congreso trabaje en una alternativa legislativa. Sino, los jóvenes quedarán desamparados.
“Es momento de estar y trabajar juntos por todos los inmigrantes”, dijo Jazmín García Rico, líder comunitaria, quien pidió a Tillis que presente y apoye un proyecto de ley no solo que beneficie a los jóvenes soñadores, sino a todas las familias inmigrantes.
Como Rico cerca de 200 personas atendieron al llamado de un grupo comunitario quienes desde hace varios meses realiza el evento denominado “Tuesdays with Tillis”, donde plantean diferentes problemáticas que afecta a la comunidad.
Soñadores en dificultades
Para Martina García, nacida en Argentina, el dejarla sin el beneficio es acabar con sus posibilidades de seguir estudiando.
“Mi permiso se vence en tres meses. Al quedarme sin trabajo (labora en las oficinas administrativas de una cadena de hoteles en Durham) no puedo seguir pagado por mis estudios, que de por sí son carísimos porque en Carolina del Norte soy considerada como una estudiante de fuera del estado. No tendré la facilidad de continuar aquí o de buscar un empleo con mejor salario en otro lugar”, apuntó.
DACA significa para jóvenes como Roberto Reyes de Guatemala, “estabilidad familiar”. “Es volver a temer y estar el el ojo de las autoridades. Pagar multas de tránsito porque tu licencia de conducir está vencida. No tener facilidad para buscar empleo donde quieras, lo que se traduce en salarios más bajos e inestabilidad no solo para mí sino para mi familia”.
Rechazo total
La organización El Pueblo calificó la terminación gradual de DACA como “un daño irreparable a nuestras comunidades y a la economía”. Por su parte la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) censuró al determinación. “Hoy el gobierno federal ha dado la espalda a estos jóvenes que trabajaron duro para construir sus vidas aquí”, mencionó.
El Centro de Justicia de Carolina del Norte instó a los senadores Tillis y Richard Burr a unirse para aprobar un proyecto de ley que proteja a los jóvenes de la deportación.
Proyecto en análisis
Como respuesta al final de DACA, el senador Tillis anunció que en la próxima semana introducirá un proyecto de ley que “proporcionará un camino justo y riguroso para que los niños indocumentados ganen su estatus legal”, según mencionó en un comunicado.
Con la propuesta de Tillis serían cuatro las piezas de ley que, sobre el tema, reposan en ambas cámaras.