Translate with AI to

Grupos enfocados en la educación de los niños en Carolina del Norte mostraron su preocupación sobre la estructura del proceso de solicitud de la Comisión Asesora de Padres que fue recientemente anunciado por el Departamento de Instrucción Pública del estado.

Aunque concuerdan con la importancia en que los padres de familia tengan una opinión en la educación pública, la formación de dicha Comisión no se ha considerado a fondo para garantizar que incluya una muestra representativa de las familias de Carolina del Norte.

Por medio de un escrito, la coalición estatal ‘Every Child NC’ le está solicitando a la superintendente Catherine Truitt y su personal en el Departamento de Instrucción Pública que realicen ciertos cambios en el proceso de selección.

“En un estado donde el 18 % de nuestros estudiantes informan que en sus hogares se habla principalmente un idioma que no es el inglés, hacemos un llamado al DPI para que la solicitud, los documentos posteriores y el proceso de revisión y selección estén disponibles para el público en español”.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/8-de-cada-10-latinos-en-carolina-del-norte-hablan-espanol-en-casa/

“Así se garantiza la accesibilidad del idioma en todas las reuniones, eventos e informes del Comité”, se lee en el escrito.

De igual forma señalan que la participación en el Comité requiere un compromiso de dos años, y los miembros deberían asistir a reuniones mensuales, ya sea virtualmente o en persona.

Esto representa una carga financiera significativa para las familias, por lo que es muy probable que el Comité esté compuesto por familias más ricas que no reflejan con precisión la perspectiva de la mayoría de las familias de Carolina del Norte.

Para evitar esta situación, solicitan que el Departamento de Instrucción Pública compense económicamente a los miembros del Comité por su tiempo, viajes y cuidado de niños.

Cabe destacar que de momento, ni el DPI ni el superintendente Truitt han proporcionado ninguna información sobre cómo se elegirán los miembros del Comité.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/opinion/debemos-sentir-temor-de-hablar-espanol-en-publico/

Esta situación ha creado una gran preocupación debido a que consideran que el Comité no será verdaderamente representativo de la gente del estado, sino que estará compuesto por personas designadas porque sus puntos de vista están ideológicamente alineados con los del superintendente Truitt.

En el escrito se solicita que se hagan públicas las respuestas de todos los solicitantes seleccionados, para que los ciudadanos de Carolina del Norte puedan evaluar por sí mismos si el Comité representa la diversidad ideológica del estado.