Translate with AI to

Los propietarios de viviendas pueden respirar luego de que se negó la solicitud de las compañías de seguros de subir las tarifas por el orden del 42 %. El comisionado de seguros de Carolina del Norte, Mike Causey, argumentó que la propuesta califica dentro de lo irracional.

A pesar de que la inflación golpea a todos los sectores, el más afectado por un desmesurado aumento de tarifas en las primas de seguros inmobiliarios sería la propia comunidad. En defensa, Causey dejó sin efecto esa posibilidad por ser significativamente más alta de lo normal.

Durante el período abierto de comentarios públicos, la oficina del comisionado indica que recibió más de 25,000 comentarios entre llamadas telefónicas, correos electrónicos y cartas de habitantes del estado en contra de las tarifas.

¿Quiénes pagarían más por los seguros de viviendas?

La propuesta de la industria pedía un promedio de 42.2 % más, que llegaría incluso a duplicar el costo en algunas partes del estado, especialmente en la costa, incluyendo los condados de Brunswick, Carteret, New Hanover, Onslow & Pender.

Entretanto, los que percibirían un aumento más sutil son los de Avery, Mitchell, Haywood, Madison, Swain, Transylvania, Cherokee, Clay, Graham, Jackson y Macon, ya que para ellos se solicitó un ajuste de entre 4.3 y 8.5 %.

Los condados de Wake, Durham, Alexander, Iredell, Mecklenburg, Union y otros, tendrían un incremento promedio del 40 %.

Aseguradoras dicen que están en pérdida

La Oficina de Tarifas de Carolina del Norte, en nombre de las compañías de seguros, incluyó la inflación entre las razones de la solicitud. Explicó que los costos de los materiales para hacer reparaciones y la mano de obra están aumentando por su lado, haciendo que los seguros deban desembolsar más dinero de lo debido para cumplir con los asegurados.

Este problema es más común en zonas costeras, donde el clima tiene un mayor impacto exponencial en la infraestructura.

Las aseguradoras están dispuestas a sentarse a la mesa de negociación para lograr un acuerdo, y admiten que la propuesta está ajustada a la realidad. Por su parte, la oficina del comisionado espera una propuesta "más razonable". En caso de que no lo resuelvan de esa manera, deberán esperar a la audiencia fijada para el 7 de octubre.

La última vez que se aumentaron las tarifas de los seguros de viviendas fue en 2020. En ese entonces, la solicitud fue de 24.5 % que se negó, y acordaron un 7.9 %.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com