El verano es una de las estaciones más espectaculares para disfrutar de la vida, pero también representa una época donde suben trágicamente las cifras de muertes entre adolescentes detrás del volante, y Carolina del Norte no queda exenta de esta realidad.
Las muertes por accidentes de tráfico son altas en todo el país, pero los jóvenes conductores son un imán particular, al ser un grupo con muchas más probabilidades de verse involucrados en incidentes fatales.
Un estudio de Bumper.com analizó datos históricos de accidentes de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) y estimaciones de fatalidades de 2022 del Consejo Nacional de Seguridad (NSC, por sus siglas en inglés) para determinar sus hallazgos sobre las muertes de adolescentes en las carreteras.
Podría interesarte: Conductora ebria mata a novia y hiere al novio horas después de su boda: Charlotte
Abrumadoras cifras de muertes por accidentes
Históricamente los accidentes de tránsito son un problema nacional. No obstante, la pandemia hizo que con las vías más despejadas, las personas condujeran con mayor desorden, aumentando los accidentes con consecuencias fatales.
Estimaciones preliminares del NSC reflejan que las muertes por accidentes de tráfico en 2022 totalizaron 46,270, una disminución del 2 % con respecto a 2021, pero un 9 % más que en 2019. Un índice preocupante es que en los últimos dos años se registró la mayor cantidad de muertes en las carreteras de los últimos 20 años.
Jóvenes al volante: accidente en potencia
Una mala noticia para los padres de adolescentes dice que los conductores jóvenes tienen muchas más probabilidades de tener accidentes fatales. De 2017 a 2021, las muertes entre ellos mostraron cifras alarmantes, con un promedio de 198.7 muertes de conductores adolescentes.
A pesar de que este grupo representa aproximadamente uno de cada 20 conductores en las carreteras de país, casi el 13 % de todos los accidentes fatales el año pasado involucraron a jóvenes al volante.
Solo durante el 2022, Carolina del Norte tuvo un estimado de 237 muertes que involucraron a conductores adolescentes. Para agravar estas estadísticas, hay que notar que cuando los conductores jóvenes causan accidentes fatales, la mayoría de las veces las víctimas también son jóvenes: desde 2019 hasta 2021, el 55.6 % de las víctimas tenían 20 años o menos.
Carolina del Norte, uno de los estados donde mueren más jóvenes en accidentes
De acuerdo con el análisis, Carolina del Norte es el cuarto estado con la tasa más alta de accidentes fatales entre conductores jóvenes, con un promedio de 7.51 muertes por cada 10,000 conductores adolescentes en 2022. Está muy por encima del promedio nacional de 4.85.
Nuevo México lideró la lista con promedio de 9.66; le siguen Kentucky (9.41) y Mississippi (8.85). Arkansas completó el quinteto con 7.29 muertes.
Entretanto, la tasa de mortalidad más baja el año pasado fue en Rhode Island, con 1.58 muertes por cada 10,000 conductores adolescentes, seguida de Minnesota (1.75), Massachusetts (2.01), Iowa (2.18) y New Hampshire (2.32).
Muertes de jóvenes conduciendo aumentan en verano
Ahora bien, más de la mitad de todas las muertes de adolescentes por conducir ocurren entre los meses de junio y septiembre.
Wyoming tuvo la tasa más alta de accidentes fatales el verano pasado, con un 56.5 % que involucraron a jóvenes durante el verano. Luego quedaron Delaware (47.5 %), Minnesota (47.4 %), Montana (45.9 %) y Dakota del Sur (44.6 %).
En esta lista, Carolina del Norte ocupa el puesto 39 en la nación en cuanto a muertes de verano entre conductores adolescentes (36.2 %), siendo junio el mes más peligroso. Cabe destacar que en este rubro el estado está por debajo del promedio nacional de 37.5 %.
Florida tuvo el porcentaje más bajo de muertes por conducción de adolescentes en 2022 en los meses de verano (31.0 %), seguida de Maine (31.9 %), Kansas (32.5 %), Hawái (33.3 %) y Kentucky (33.7 %).
Junio, el mes más mortífero para conductores adolescentes
De todo el verano, junio es el mes que refleja la mayor incidencia de accidentes donde jóvenes pierden la vida. Esto se debe a que es cuando comienzan los bailes y celebraciones en torno a las graduaciones y las vacaciones escolares de verano.
La NSC celebra en junio la campaña de la prevención al volante, tras considerar que comienzan los 100 días más mortíferos para el país en cuanto a accidentes de tráfico.
¿Cuál es la principal causa de accidentes de tránsito en verano?
Con un 39.3 %, se estableció el exceso de velocidad como la principal causa de muerte de conductores jóvenes. En comparación, la velocidad es responsable del 28.7 % de las muertes en todos los demás grupos de edad.
Manejar bajo los efectos del alcohol es el segundo factor presente en los accidentes mortales de adolescentes (31.8 % de los accidentes, en comparación con el 36.5 % de todos los demás grupos de edad).
La conducción distraída, que incluye el uso del celular o perder atención de la vialidad, causó el 9.2 % de los accidentes mortales de adolescentes, un poco más que en otros grupos de edad (8.2 %).