La famosa marca de alimentos, Sargento, decidió retirar del mercado varios productos de queso rallado, esto por una posible contaminación del alimento; esto ha sucedido en 15 estados, incluyendo Carolina del Norte.
- Podría interesarte: Alerta alimentaria por canela contaminada con plomo: riesgo para la salud
¿Por qué se está retirando el queso rallado?
Sargento está retirando del mercado productos de queso rallado suministrados a grupos de servicios de alimentos en 15 estados debido a preocupaciones sobre la posible contaminación con listeria.
¿Podría haber comprado queso Sargento contaminado?
Aunque se retiró mucho de este producto, la empresa aclaró que ningún producto de la marca Sargento vendido en tiendas tradicionales se vio afectado, la empresa señaló que el retiro está vinculado a su proveedor, Rizo-Lopez Foods Inc., con sede en California, afectando también a otras marcas de queso.
Sargento emitió un comunicado informando que la retirada afecta "una cantidad limitada" de productos de ingredientes y servicio de alimentos. El retiro, iniciado el 5 de febrero, se basa en la precaución de productos suministrados por Rizo-Lopez Foods Inc. y los envasados en la misma línea.
El queso contaminado ya ha tenido víctimas
La FDA ha informado que el retiro más amplio de Rizo-Lopez ha resultado en 26 enfermedades, incluyendo dos muertes y 23 hospitalizaciones hasta el 22 de febrero. Sargento, al enterarse de esta situación, cortó inmediatamente su relación con Rizo-Lopez Foods Inc. y notificó a sus clientes de manera oportuna.
¿En qué estados Sargento retiró los queso?
El retiro específico de Sargento afecta a miles de quesos diversos distribuidos en 15 estados, incluyendo Arizona, California, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Maryland, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nevada, Ohio, Rhode Island, Texas, Washington y Wisconsin.
¿Qué productos se retiraron?
Entre los productos más afectados se encuentran los de queso cheddar blanco, con 2,633 casos retirados del mercado, con fechas de caducidad entre marzo y junio de 2024.
Sargento insta a los consumidores que posean productos afectados a desecharlos o devolverlos para obtener un reembolso. La empresa está comprometida con la seguridad de sus clientes y continuará colaborando con las autoridades regulatorias para abordar esta situación de manera efectiva.
Podría interesarte: