El aumento de la inmigración altamente calificada traerá grandes beneficios a Carolina del Norte y todo el país, según un estudio.
De acuerdo con un análisis de TechNet, la inmigración altamente calificada dará como resultado la creación general de empleos, una mayor innovación y crecimiento económico.
TechNet es la red nacional bipartidista de directores ejecutivos y altos ejecutivos de la economía de la innovación.
Dicha empresa realizó un estudio llamado: "Cerrar la brecha de habilidades: los datos detrás de la escasez de talentos, la inmigración altamente calificada y el impacto económico".
En este, analizó datos estado por estado, la prevalencia de empresarios inmigrantes y los empleos generados por la inmigración calificada dentro del sector tecnológico.
Los principales hallazgos del estudio descubrieron que en 2020, Carolina del Norte ocupó el séptimo lugar en empleos de giro tecnológico netos agregados.
Y además, se espera que experimente un aumento del 15 % en el crecimiento de la ocupación tecnológica (anuncios de empleo) entre 2020 y 2030.
Inmigrantes altamente calificados crean empleos en Carolina del Norte
Empero, la contratación en Carolina del Norte debe crecer al menos un 22 % para mantener los niveles actuales de empleo tecnológico.
El sistema educativo de Carolina del Norte, que otorga solo el 4.2 % de sus títulos a estudiantes de Ciencias de la Computación, no puede satisfacer la demanda laboral.
Con más de 62,000 empresarios inmigrantes que generaron $1.6 mil millones en ingresos en 2019, los inmigrantes altamente calificados ya están creando empleos y multiplicando la riqueza para Carolina del Norte.
Debido a los salarios más altos para los trabajadores calificados, los inmigrantes de Carolina del Norte poseen $21.6 mil millones en poder adquisitivo.
Además, contribuyen $7.7 mil millones en impuestos.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
La pandemia volvió 'expertos' en tecnología a los abuelitos de Carolina del Norte