No cabe duda que la pandemia de coronavirus cambió la vida de todas las personas y acercó al mundo a las herramientas tecnológicas para mantener la comunicación.
Por lo mismo, si hay un grupo de personas que quizás ha encontrado la pandemia más frustrante que cualquier otro, son los abuelitos.
Alejados de amigos y familiares gracias al distanciamiento social y al resguardo, ha sido un momento duro y solitario para muchos.
Por lo que recurrir a la tecnología ha cambiado las reglas del juego.
La tecnología ha significado que los empleados puedan trabajar desde casa, a través de videoconferencias.
Pero también ha ayudado a las personas mayores a mantenerse en contacto con sus seres queridos.
Sin embargo, la tecnología no siempre es tan fácil de usar como podría pensarse.
Entonces, ¿cómo han encontrado las personas mayores este nuevo mundo feliz?
GearHungry.com, el recurso para reseñas de equipos, dispositivos y obsequios, encuestó a 3,000 personas de 65 años o más para averiguar cómo se las arreglaron.
Abuelitos, se apoya en hijos y nietos
En general, una mayoría significativa de personas mayores de Carolina del Norte —el 62 % de ellas— dijo que su comprensión de la tecnología en realidad ha mejorado desde el inicio de la pandemia.
“Saben en qué pestañas hacer clic, qué botones virtuales presionar y, lo más importante de todo, ¡cómo activar el sonido de sus micrófonos!”, asegura el comunicado.
Y no es que solo hayan tenido que leer un manual.
El 38 % de las personas mayores dijeron que sus hijos o nietos han pasado tiempo con ellos este año, explicando cómo funcionan los aparatos electrónicos.
Sin duda, poder utilizar la tecnología ha ayudado a las personas a sentirse menos solas.
El 55 % de las personas mayores dice que este es el caso.
Tecnología, al rescate
Mientras que el 73 % de los encuestados menores de 55 años dijeron que habían hecho un mayor esfuerzo para conectarse con amigos y familiares mayores este año.
"Parece que la tecnología ha venido al rescate de muchas personas este año", dice Seiji Ishii, jefe de GearHungry.com.
“Y lo más importante, al de nuestros amigos y familiares mayores”, insiste.
“En cualquier caso, a las personas mayores les puede resultar más difícil salir de casa, y las cosas empeoran cuando se ven obligadas a quedarse en casa; sin duda, el software de video ha jugado un papel clave en la salud mental de las personas mayores desde el comienzo de la pandemia”.
Dicho esto, la mayoría de ellos continuará con las conexiones tecnológicas, ya que no quieren arriesgar la salud de nadie.
El 63 % de las personas dijeron que evitarán ver a la familia lejana esta Navidad para protegerlos de cualquier riesgo.