La espera terminó, luego de meses de que se diera a conocer que la hipopótama Holly estaba embarazada, por fin dio a luz y su cría ya se suma a los ejemplares de Carolina del Norte.
Fue este viernes por la mañana cuando el Centro de Ciencias de Greensboro (GSC) dio a conocer con felicidad el nacimiento de la cría, que llegó al mundo este 24 de mayo del 2023.
De acuerdo con el Centro de Ciencias de Greensboro, se trata de un hipopótamo pigmeo, nacido de los padres Holly y Ralph, una pareja recomendada para la reproducción por el Programa Species Survival Plan (SSP) de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA).
Podría interesarte: Jirafa bebé nace en Zoológico de Carolina del Norte
El GSC también dijo que el nacimiento de esta cría marta un hito significativo en la expansión del zoológico más reciente, Revolution Ridge.
¿Ya se puede ir a ver al bebé de la hipopótama Holly?
De acuerdo con el GSC, a partir de este viernes, a las 2:00 p. m., la observación del área interior de espera de hipopótamos será intermitente y permanecerá a discreción del personal de animales del recinto durante los próximos días mientras continúan monitoreando a Holly y su cría.
Es decir, sí se puede ver, aunque todo depende del personal. Aún así, el centro dijo que próximamente darán a conocer a partir de cuándo se podrá visualizar todos los días.
El nombre de la cría de Holly aún no se ha dado a conocer, algo que también se espera con ansias. Los cuidadores de Holly también compartieron estar ansiosos de saber qué personalidad tendrá el nuevo integrante, si la de la madre o la del padre, que es mucho más tranquilo.
¿Cómo son los hipopótamos pigmeos?
De acuerdo con el Centro de Ciencias de Greensboro, los hipopótamos pigmeos son mucho más pequeños que sus primos, el hipopótamo de río común, los cuales pesan entre 2,900 a 4,000 libras mientras que los pigmeos entre 350 y 600 libras.
Los hipopótamos pigmeos son nativos de África Occidental y se consideran en peligro de extinción, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que estima que hay menos de 2,500 hipopótamos pigmeos adultos en estado salvaje.