Translate with AI to

En Carolina del Norte, los gamers amantes de los juegos en línea están enfrentando un problema creciente que afecta su salud: el insomnio. Un estudio reciente realizado por Online-Solitaire.com revela que más de 2.4 millones de personas en este estado padecen falta de sueño debido a sus actividades de juego.

El estudio con 3,000 gamers y datos tomados de County Health Rankings, permitieron ver cómo les afecta el insomnio inducido específicamente por horas de juego prolongadas. Resultó que definitivamente los juegos en línea son muy adictivos en nuestro estado, siendo Virginia donde se concentra la mayor cantidad de afectados.

Carolina del Norte se ubicó en el puesto 19 en todo el país. Aquí, el 23 % dice que tiene falta de sueño debido a sus actividades de juego, lo que equivale a 2.463.091 personas.

Los 5 estados con mayor falta de sueño debido a los juegos en línea son:

  1. Virginia: 30 %
  2. Alabama: 28 %
  3. Kentucky: 27 %
  4. Indiana: 26 %
  5. Carolina del Sur: 26 %

¿Qué ciudades de Carolina del Norte tienen más gamers son insomnio?

Los jugadores de Fayetteville son los más afectados por la falta de sueño en el estado, según el mapa interactivo que surgió a partir de la investigación. Las cinco ciudades con mayor falta de sueño en Carolina del Norte debido a los juegos en línea son:

  1. Fayetteville: 31 %
  2. Windsor: 30 %
  3. Jackson: 29 %
  4. Roanoke Rapids: 28 %
  5. Ahoskie: 28 %

En el estudio, surgió que la poco conocida ciudad de Eutaw en Alabama (con una población de 2,800 habitantes) ocupó el primer lugar en el país en general entre los jugadores en línea con problemas de sueño. 968 "eutawnianos" son jugadores confesos con falta de sueño, lo que representa el 35 % de todos los jugadores que viven allí.

En contraparte, se habría esperado que San Francisco estuviera en la cima del estado en cuanto a gamers con insomnio. Después de todo, la ciudad alberga un número significativo de empresas y nuevas empresas de tecnología. Sin embargo, el primer lugar en cuanto a insomnio por juegos en línea pertenece mucho más al sur, en San Bernardino. Aquí hay 59,415 jugadores que no duermen lo suficiente, lo que representa el 27.4 % de la población local.

¿Por qué los juegos en línea causan una adicción?

Vivimos en una era totalmente digital y en ella los juegos en línea ocupan un lugar importante. De hecho, además de proveer diversión y entretenimiento, también se relacionan con beneficios como el desarrollo cognitivo. Por otro lado, también se cree que son un aliado en la lucha contra la soledad y el aislamiento social.

El problema es que eso último parece tanto una solución como la fuente de un problema mayor: la afectación de la salud. Y es que al ser tanto un refugio para las personas, éstas terminan cautivadas por los reinos virtuales y se "pierden" en el juego, alargando las sesiones hasta bien entrada la madrugada.

Hay que hacer notar que los videojuegos están hechos con estrategias para enganchar al jugador. Por ejemplo, permiten iniciar una partida inmediatamente después de terminar una, creando esa necesidad de continuar. Es el mismo efecto que hace el incremento de las recompensas aun cuando los niveles aumentan en dificultad.

Algunas de las causas por las cuales el juego se torna en una adicción pueden ser:

  • Hábitos de vida solitarios, falta de otros estímulos.
  • Problemas en casa o en la escuela, que favorecen la búsqueda de escapismo e inmersión en mundos imaginarios.
  • Propensiones genéticas a las dinámicas adictivas.
  • Existencia de un único círculo social de amigos, con los videojuegos como principal forma de entretenimiento.
  • Participación en entornos competitivos (sobre todo en videojuegos con multijugador online).

Cabe destacar que los gamers no necesariamente caen en cuenta de que están perdiendo su salud por el juego. De ahí que surjan trastornos psicológicos que se deben atender de manera individual.

¿Cómo afecta el insomnio a las personas?

El descanso nocturno es igual de crucial para mantener una buena salud como llevar una dieta balanceada y realizar actividad física regularmente. No importa cuál sea la razón que te impide dormir, el insomnio puede perjudicar tanto tu bienestar mental como físico. Aquellos que sufren de insomnio tienden a experimentar una disminución en su calidad de vida en comparación con quienes disfrutan de un sueño reparador.

De acuerdo con Mayo Clinic, las complicaciones derivadas del insomnio pueden abarcar aspectos como:

  1. Un rendimiento laboral o académico menos efectivo.
  2. Una disminución en el tiempo de reacción al manejar, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
  3. Problemas de salud mental, como la depresión, trastornos de ansiedad o el abuso de sustancias.
  4. Un mayor riesgo y gravedad de enfermedades crónicas, como la hipertensión y enfermedades cardíacas.

¿Cómo evitar el insomnio si eres un gamer?

Holger Sindbaek de Online-Solitaire.com dijo:

"Numerosos estudios han destacado los beneficios de los juegos en línea, desde el crecimiento cognitivo hasta una forma de forjar amistades duraderas, especialmente para aquellos que sufren de soledad. Sin embargo, como en todas las facetas de la vida, ¡la moderación es clave! Es importante lograr un equilibrio entre los juegos en línea y atender las otras demandas de la vida, incluida la necesidad fundamental de un sueño reparador",

comentó Sindbaek.

Existen diferentes tipos de jugadores, desde los casuales hasta los profesionales, y entre ellos están los "Hardcore", para quienes el juego es una pasión adictiva más que un pasatiempo o un entretenimiento ligero. Estos aficionados viven para jugar e invierten muchas horas frente a los dispositivos.

Como ya lo dijo Sindbaek, la clave es la moderación. Crear de los videojuegos un hábito saludable es a lo que una persona debe apuntar. Asimismo, es importante exponerse a juegos de contenidos convenientes según la edad. En esto, los padres tienen un rol excepcional, ya que son los principales guías para establecer límites y patrones.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com