El Día de la Bandera de México, es un momento donde las personas originarias o de ascendencia de ese país, que ahora viven en Estados Unidos, suelen mostrar los colores en sus casas y en Carolina del Norte no es la excepción.
- Podría interesarte: 20 países estarán presentes en el Festival Latinoamericano 2023 de Charlotte
¿Cuándo es el Día de la Bandera en México y por qué se celebra? Origen e historia
El 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera de México. Esta fecha se hizo oficial en 1940 por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas.
Este día se celebra con jornadas cívicas para destacar la importancia de la Bandera Mexicana como símbolo patrio que representa el espíritu de unidad y valor del pueblo mexicano.
¿Cómo celebran los mexicanos el Día de la Bandera, en Carolina del Norte?
En algunas casas con gente de ascendencia mexicana suelen poner las banderas en las entradas de sus casas. También en los consulados mexicanos suelen realizarse ceremonias cívicas y en ocasiones algunas fiestas.
¿Por qué en 2020 una calle de Wilmington se llenó con banderas de México?
En septiembre de 2020, la familia Zambrano del condado de New Hanover, compuesta por Jessica, quien nació y se crió en Estados Unidos, y su esposo Gustavo de México, recibieron amenazas racistas, esto por haber colocado la bandera mexicana en la entrada de su casa, como parte de la celebración del mes de la herencia hispana.
A la casa de los Zambrano llegó una carta anónima con una amenaza de muerte, argumentando que se encontraban en suelo estadounidense.
Sin embargo, muchos de los vecinos, sin ser de origen latino, manifestaron su apoyo a los Zambrano y ellos mismos colocaron banderas de México en sus casas, llenando toda la calle con los colores tricolor.
¿Qué pasó con los agresores por la bandera mexicana?
La policía inició una investigación, pero no se encontró a los responsables; sin embargo, la familia no volvió a ser amenazada y al momento se encuentran a salvo.
Podría interesarte: