¿Demócratas, republicanos o no afiliados? Quiénes dominan el grupo de votantes en Carolina del Norte? La Junta Electoral del Estado de Carolina del Norte reveló cómo se divide el electorado en el estado y sus inclinaciones políticas.
Para sorpresa, no son los demócratas ni los republicanos lo que dominan la escena, sino los no afiliados. De los más de 7.2 millones de votantes registrados a la fecha hay 2,496,580 no afiliados; 2,496,088 son demócratas, 2,188,030 republicanos y 48,547 libertarios, según el reporte.
En términos porcentuales un 35 % de personas no tiene clara la postura política que mejor define sus intereses. Los demócratas que más se acercan ocupan un 34 % y los republicanos están por debajo con un 30 %. Un escaso 1 % quedó para Partido Libertario.
¿Dónde están los votantes no afiliados en Carolina del Norte?
Una revisión por condados hizo notar que la mayoría están en Wake, Mecklenburg y Union.
- Wake registró 318,466
- Mecklenburg: 281,441
- Union: 57,948
- Cabarrus: 53,944
- Gaston: 49,743
- Iredell: 48,155
- Catawba: 38,711
- Rowan: 30,557
- Burke: 20,467
- Cleveland: 19,718
- Watauga: 19,342
- Caldwell: 16,774
- Stanly: 13,413
- Alexander: 8,093
- Richmond: 8,040
- Ashe: 6,427
- Avery: 3,783
- Anson: 3,722
¿Por qué son importantes los votantes no afiliados en Carolina del Norte?
Usualmente, los votantes que no han definido su preferencia por algún partido representan una importante oportunidad para ellos. En este caso, la poca diferencia de apenas 99 personas entre los demócratas y la mayoría de no afiliados, abren las puertas a los demócratas a enfilar algunos a su causa.
Sin embargo, las estadísticas recientes de al menos las dos últimas décadas, muestran una tendencia a reducir la proporción de votantes demócratas que llegaron a ocupar un 48 %. Mientras tanto, los republicanos se mantienen estables desde el año 2004, según datos de la junta electoral estatal. En ese entonces había más de 5 millones de votantes en el estado de Carolina del Norte.
Los no afiliados, por su parte, pasaron de tener un 18 % de los votantes registrados al 35 % mayoritario.
De cualquier manera, los votantes indecisos no permiten definir el panorama de cara a las elecciones intermedias del 2022. Se inclinarán a favor de los que logren campañas más efectivas y prometedoras.