El Día de la Privacidad de los Datos el 28 de enero nos recuerda cada año revisar cómo se utilizan nuestra información, y es una excelente oportunidad para evaluar nuestra ciberseguridad personal.
Como nuestros dispositivos están cada día más conectados y comparten más información sobre nosotros, la privacidad es cada vez más importante.
La Comisión Federal de Comercio comparte algunas cosas que puedes hacer para ayudar a proteger tu privacidad y limitar la manera en que compartes información con los demás. Pasos que puedes seguir:
- Entérate de todo lo que contiene tu dispositivo. Haz un inventario de todas las aplicaciones instaladas en tus dispositivos. Considera eliminar todo lo que no uses.
- Revisa las funciones de privacidad. Es una buena idea revisar periódicamente la configuración de las funciones de privacidad de las aplicaciones, los dispositivos y las cuentas en línea. Por ejemplo, podrías revisar las funciones de privacidad cuando recibes un aviso de una compañía para informarte que cambió sus políticas de privacidad.
- Asegúrate de que todos los programas y aplicaciones estén actualizados. Esto incluye tus aplicaciones, navegadores web y sistemas operativos. Configura las actualizaciones para que se activen automáticamente.
- Verifica la seguridad del enrutador de tu casa. Asegúrate de estar usando un enrutador (router) que tenga un sistema de codificación WPA2 o WPA3 para proteger la información que compartes a través de tu red inalámbrica. Las redes Wi-Fi públicas no son seguras, así que si necesitas usar un punto de conexión de una red Wi-Fi pública, toma tus precauciones.