Un reclamo de una mujer de Carolina del Norte ha causado gran indignación entre la comunidad.
Becky Davison, quien sufre de ceguera y necesita de un perro guía para transportarse, acusó a los conductores de las aplicaciones de discriminación.
La mujer explicó que, en múltiples ocasiones, los conductores de viajes compartidos le han negado el servicio, argumentando que no quieren transportar al animal.
"Es bastante obvio cuando un conductor se detiene y cuando les digo que es un perro guía o un perro de servicio, deciden cancelar el viaje", dijo Davidson.
Becky aseguró que es una tendencia que los conductores rechacen el servicio a las personas con discapacidades.
“Periódicamente se niegan a recoger a una persona que esté acompañada por un perro de servicio, pero cuando sucede, es frustrante y humillante, y no debería suceder”.
“Es totalmente ilegal”, aseguró para Fox 8.
El Departamento de Justicia presentó recientemente una demanda contra Uber por cobrar de más la tarifa a los pasajeros con discapacidad.
Los conductores argumentan el aumento debido a que los pasajeros se toman más tiempo para subir al automóvil.
La demanda señala que Uber viola la Ley de Estadounidenses con Discapacidades al negarse a modificar razonablemente su política de tiempo de espera.
“Los conductores que usan la aplicación Uber aceptan cumplir con las leyes aplicables, incluidas las leyes antidiscriminación y ADA”, dijo Uber Technologies, Inc.
“Alentamos a los usuarios que sientan que se les ha negado el servicio debido a una discapacidad o un animal de servicio a que nos informen esto a través de la sección Accesibilidad del menú Ayuda para que podamos tomar las medidas adecuadas”.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Huelga de conductores de autobuses escolares pone en jaque al condado de Wake