Podemos decir que oficialmente la temporada de frío comenzó en Carolina del Norte y aunque aún faltan un par de días para que inicie el invierno, este ya se siente, incluso dándonos dos nevadas durante este otoño, por lo que las temperaturas podrían disminuir aún más y te decimos cómo protegerte.
¿Cómo afecta el frío al cuerpo humano?
Los CDC señalan que el frío podría disminuir tanto la temperatura corporal hasta hacerla demasiado baja, lo que podría afectar al cerebro, haciendo que la víctima no pueda pensar con claridad ni moverse bien.
El frío hace que el corazón deba trabajar más para conservar la temperatura y empujar la sangre, exigiendo al cuerpo un esfuerzo mayor por mantener la temperatura interior, lo que hace que la sangre se concentre en la zona donde se encuentran los órganos vitales.
¿Puede ser mortal salir a la calle cuando baja mucho la temperatura?
De acuerdo con los CDC, cuando el cuerpo se expone a temperaturas frías comienza a perder calor más rápido de lo que se produce y la exposición prolongada al frío acabará agotando la energía almacenada en el cuerpo.
El resultado podría ser desde una temperatura corporal anormalmente baja hasta hipotermia. Lo que es peligroso, pues como dijimos anteriormente, las personas pueden dejar de pensar con claridad y de moverse bien, haciendo posible que no sepan lo que está sucediendo y no puedan hacer nada al respecto.
¿Qué temperaturas son las más riesgosas para las personas?
Las lesiones de la piel por el frío pueden comenzar cuando hay temperaturas que van entre los 0° y los -10° C, es decir entre los 32° y los 14° F y es en estas temperaturas en las que comienzan los mayores riesgos para las personas.
¿Cuáles son los síntomas de una hipotermia? Descubra si el frío lo está afectando
Según los CDC, los síntomas de la hipotermia se dividen en dos, tempranos y tardíos, siendo los primeros: temblores, fatiga, pérdida de coordinación y confusión y desorientación.
Entre los síntomas tardíos están la piel azul, las pupilas dilatadas, pulso y respiración lentos, además de pérdida de consciencia.
Los primeros auxilios en caso de hipotermia se encuentran:
- Trasladar a la víctima a una habitación cálida o un refugio.
- Quitarse la ropa mojada.
- Calentar el centro del cuerpo (pecho, cuello, cabeza, ingle) usando una manta eléctrica o el contaco piel con piel debajo de capas sueltas y secas de mantas, ropa, toallas o sábanas.
- Las bebidas calientes pueden ayudar a aumentar la temperatura corporal, pero no las que contienen alcohol y se debe evitar darle bebidas a la persona si está inconsciente.
- Mantener a la víctima seca en ropa y una manta caliente, incluyendo cabeza y cuello una vez que haya aumentado la temperatura corporal.
- Si la víctima no tiene pulso, realizar reanimación cardiopulmonar (RCP).
Autoridades de Carolina del Norte recomiendan esto para cuidarse:
El departamento de bomberos de Asheville ha emitido algunas recomendaciones ante la temporada de frío, entre las que se encuentran:
- Vestirse en capas
- Mantenerse seco. Cambiarse la ropa mojada para mantener el calor corporal.
- Cubrir la piel expuesta: usar guantes, gorros y bufandas.
- Tener a las mascotas dentro de casa y/o asegurarse de que cuenten con un refugio cálido y agua fresca.