Muy pocos latinos participaron en el período de voto anticipado de las elecciones primarias municipales del condado de Mecklenburg. Poco más de 300 personas de esta comunidad sufragaron, según un reciente reporte.
Hasta el sábado 6 de septiembre, en general solo 13,985 personas votaron en las primarias del condado de Mecklenburg (excluyendo las papeletas canceladas). De esta cifra, 315 son votantes latinos, lo que representa el 2.3 % del total de votos emitidos hasta la fecha. Estos datos fueron dados a conocer por Lennin Caro, director de Camino Research Institute.
¿Qué latinos votaron en el período del voto anticipado?
Género
- Mujeres: 182
- Hombres: 130
- Desconocido: 3
Edad
- 18-24: 35
- 25-34: 79
- 35-54: 93
- 55+: 108
Partido
- Demócratas: 204
- Republicanos: 6
- No afiliados: 105
¿Qué son las elecciones primarias?
Es una elección preliminar en la que los votantes eligen a un candidato para representar a su partido político en las elecciones generales. La elección primaria funciona como un proceso de nominación del partido, y los ganadores de cada partido pasan a la papeleta de las elecciones generales.
En Carolina del Norte, si los candidatos son demócratas, por ejemplo, pueden sufragar votantes registrados como demócratas o como independientes.
A diferencia de las elecciones estatales o federales, las elecciones municipales suelen celebrarse en años impares, como el 2025, para garantizar que los temas locales no se vean eclipsados por campañas nacionales.
Las elecciones generales se realizarán en noviembre; sin embargo, en algunas contiendas, como el Distrito 5 del Concejo de la Ciudad, como no hay candidato republicano, el candidato ganador entre los demócratas Marjorie Molina, quien actualmente ejerce ese cargo, y Juan Diego (JD) Mazuera, será el eventual concejero.
¿Qué cargos están en juego?
- Concejo de la Ciudad en General (“At-Large”): 4 puestos
- Concejo de la Ciudad, distritos 1, 3, 4, 5, 6
- Alcalde de Charlotte
- Junta Escolar (6 distritos)
Poca participación de latinos
Pese a que Charlotte es la ciudad más grande del estado, maneja un multimillonario presupuesto y tiene cientos de programas comunitarios, en las elecciones primarias municipales de 2023, menos del 5 % de los casi medio millón de votantes inscritos ejercieron su derecho.
Elecciones primarias
El día oficial de las elecciones primarias es el 9 de septiembre. Para sufragar, debes estar registrado previamente, solo podrás votar en tu lugar asignado y tienes que presentar tu identificación válida.