Translate with AI to

El 12 de diciembre se aproxima y con él viene la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe. Una tradición esperada por mexicanos que se encuentran dentro y fuera de México. Pensando en estos últimos, es que una taquería de Charlotte preparó una celebración para rendirle homenaje a la patrona del país azteca.

Se trata del restaurante Tacos el Nevado, una franquicia que cuenta con 15 años en Charlotte y que por quinto año consecutivo continúa con esta iniciativa de realizar una actividad para honrar a la virgen y permitirle a la comunidad acercarse y disfrutar de una celebración diferente.

“La celebración del Día de la Virgen de Guadalupe es algo muy representativo de nosotros como católicos y mexicanos y este proyecto está hecho, ya que no todos tienen la oportunidad de celebrar esta fecha tan importante en la iglesia, entonces nosotros la celebramos aquí e invitamos a las personas para que nos acompañen. Es algo que hacemos con gusto todos los años y ha sido muy exitoso, ya que traemos a mariachis, rezos, rifas y ofrecemos refrigerio a quienes nos acompañan”, comentó el dueño de Tacos el Nevado, Víctor Santiago, a La Noticia.

El 12 de diciembre se conmemora el Día de la Virgen de Guadalupe y en Charlotte, esta taquería ofrece una peculiar celebración (Foto: cortesía Víctor Santiago).

¿De qué trata el Día de la Virgen de Guadalupe?

Desde el 12 de diciembre de 1531 se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe (también denominado como el Día de Nuestra Señora de Guadalupe), Esta festividad se remonta a que en dicho año, la Iglesia católica declaró la aparición de la Santísima Virgen María, luego de que el campesino Juan Diego Cuauhtlatoatzin asegurara haber visto la forma de la Virgen en el cerro de Tepeyac, en México.

Cuauhtlatoatzin contó que ese 12 de diciembre, la virgen se le presentó y le invitó a subir la colina de Tepeyac, en pleno invierno. Cuando el fiel llegó a la cima encontró flores, las recogió y llevó a la virgen, según su pedido, como una ofrenda al Obispo, para que esta fuera la prueba de su aparición. El creyente colocó estas flores sobre su prenda, apareciendo en su tejido la imagen nítida de la virgen.

¿Qué se hace el Día de la Virgen de Guadalupe?

En el Día de la Virgen de Guadalupe se celebra la fe, pero también es una oportunidad para dar a conocer las tradiciones mexicanas a todo el mundo. Por esta razón, se suele colocar la imagen de la virgen para que esta sea visitada por aquellas personas que buscan realizar alguna petición para que esta sea concedida o que aprovechan la oportunidad para agradecer por las bendiciones ya recibidas. 

Un evento en Charlotte para celebrar a la virgen

En Charlotte, el restaurante Tacos el Nevado preparó toda una celebración a la cuál podrán asistir tanto mexicanos como personas de cualquier parte del mundo interesados en honrar la aparición de la Virgen de Guadalupe.

El evento iniciará a las 7:00 p.m con un resumen sobre la aparición de la virgen en México. A las 8:00 p.m. se realizará un santo rosario y a las 9:00 p.m. Los mariachis devotos de la fe católica iniciarán el canto de las mañanitas a la virgen. Por último, el restaurante repartirá un refrigerio tradicional de México.

Esta festividad será realizada en 4715 Central Ave, Charlotte, NC 28205. Además de participar en la ofrenda, los invitados pueden llevar a sus niños vestidos como es tradición.

Mural Virgen de Guadalupe (Foto: Rosalía Torres).

Un mural para la virgen

El inició de este evento comenzó con un mural hecho por la artista mexicana Rosalía Torres en el 2016. “Recuerdo que en su oportunidad le dije a mi hijo ‘vamos  a pintar un mural para nuestra comunidad’ y fuimos, le comentamos al dueño y lo comenzamos. Cuando estuvo listo, había un trabajador limpiando la calle, era latino, se nos acercó y se tomó una foto y nos agradeció por pintar a la Virgen de Guadalupe. En ese momento, miré a mi hijo y le dije ‘allí está el pago por esto”, comentó a La Noticia.

Yo pinté ese mural para nuestra gente. Para celebrar el cumpleaños de nuestra virgencita de Guadalupe, pero también para demostrar a otra gente que estamos aquí. Que este es nuestro país y no nos vamos”, agregó Torres.

Para la artista, este tipo de arte público es una forma de atraer a la comunidad para compartir la cultura mexicana. Para ella, es una oportunidad de “hacer mi México chiquito aquí en Charlotte

Por su parte, el dueño de Tacos el Nevado, Víctor Santiago, dijo: "Este proyecto anteriormente no estaba programado para hacer en nuestro establecimiento, fue algo que surgió por una idea de Rosalía, quien llegó a nuestro local para preguntarnos si en la pared podía dibujar a algo e hizo a la Virgen de Guadalupe y una representación de nosotros los migrantes, porque hizo mariposas que representan la inmigración y a nuestra comunidad latina"

No importa quien sea, de dónde venga o su religión, cualquiera puede venir. Lo importante es que permanezcamos unidos como comunidad”, agregó.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.