Los accidentes de tránsito son eventos que pueden causar confusión y miedo si no se tiene la información adecuada para actuar. Por eso, es bueno conocer los pasos a seguir en caso de estar involucrado en uno.
Detenerse
La primera acción que debe tomar después de un accidente es detenerse, independientemente de que usted se encuentre indocumentado o no.
"Si usted está envuelto en un accidente y usted se va del accidente, se convierte de ser una situación civil (...) a un asunto criminal porque es ilegal irse de la escena de un accidente",
informó a La Noticia el oficial Claudio Jiménez, del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD).
Las personas que huyen de un accidente de tránsito pueden ser hallados culpables de "chocar y huir" (hit and run, en inglés).
Tal vez te pueda interesar:
Llame al 911
Llame lo antes posible al 911 para informar a las autoridades sobre el choque. Es aún más importante llamar de inmediato si:
- Hay fallecidos.
- Hay heridos.
- El daño de ambos vehículos o una propiedad afectada parezca igual o mayor a $1,000.
Además, el oficial Jiménez recomienda llamar al 911 porque las autoridades ayudarán a elaborar un reporte que puede ser consignado ante la compañía aseguradora del vehículo.
"Si usted está envuelto en un accidente, quédese allí paradito, llame al 911, espere que llegue el oficial, a veces nos demoramos un poco"
agrega Jiménez.

Heridos
En el caso de que haya heridos, debe llamar de inmediato al 911 para que también vengan los bomberos y la ambulancias.
"Usted tiene que tener su discreción personal, ¿yo tengo entrenamiento médico para lidiar con eso? ¿voy a ayudar o voy a empeorar la situación? (...) Si no tenemos entrenamiento médico mejor esperemos a que lleguen los profesionales",
añadió el oficial Jiménez.
En el caso de que usted preste una ayuda que mejore la situación de los heridos, las autoridades podrían tomarlo en cuenta.
"La ley protege de cualquier responsabilidad civil a la persona que se detiene y proporciona ayuda en el sitio de un accidente, excepto si se detiene para hacer una maldad intencional o una rebeldía",
reseña el Manual de Conductores de la División de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte (NCDMV).
Los choques también deben reportarse a las compañías de seguro.
¿Qué información dar?
Cuando ocurre un choque, las autoridades le pedirán información como su:
- Nombre.
- Dirección.
- Número de licencia de conducir.
- Número de registro del automóvil.
- Nombre de la compañía de seguros de su automóvil.
Asegúrese de pedirle esta misma información a las otras personas involucradas en el accidente para entregársela al agente policial más cercano.
Si no conoce a las personas involucradas y no puede recabar la información, se recomienda tomar nota de todos los detalles que estén a su mano para remitir estos datos a la policía.
Otra recomendación
Si no hay heridos ni fallecidos y el choque ocurre en una autopista, el NCDMV recomienda que los carros se muevan al hombrillo de la vía en caso de que el accidente haya ocurrido en los carriles principales, en una rampa o en cualquier área adyacente de la vía.
¿Qué hacer si soy testigo de un accidente?
El accidente debe ser reportado al 911, sobre todo si hay heridos o fallecidos. También puede esperar a la llegada de la policía para hablar con las autoridades.
"Si usted es testigo de un accidente y usted estima conveniente que su testimonio va a ayudar a la persona que le golpearon, yo les invito a que cooperen"
agregó Jiménez.
El oficial indica que se puede acercar a las autoridades para narrar su versión de los hechos si cree que puede contribuir.