A medida que aumentan los casos de coronavirus en el país, todo indica que las pruebas COVID estarán disponibles de manera gratuita una vez más y te decimos cómo y dónde conseguir tu kit en Charlotte y en todo Carolina del Norte.
Podría interesarte: Autoridades de Carolina del Norte llaman a vacunarse contra COVID-19 y la gripe para época de Otoño
¿Qué acción ordenó el presidente Biden para la nueva ola COVID en el país?
La administración del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que dará $600 millones en fondos para producir nuevas pruebas COVID caseras y volverán a lanzar un sitio web que permita solicitar hasta cuatro pruebas por hogar.
El programa tiene como finalidad evitar una posible escasez ante un aumento de casos de coronavirus, que normalmente ocurre en los meses más fríos del año.
12 fabricantes de pruebas en el país han recibido financiación y producirán 200 millones de pruebas de venta libre para reponer las reservas federales para uso gubernamental y para satisfacer la demanda de pruebas solicitadas en línea.
La medida busca evitar problemas en la cadena de suministro que pueden llegar a provocar escasez de pruebas COVID caseras fabricadas en el extranjero durante aumentos repentinos de casos de coronavirus.
¿Cómo solicitar una prueba COVID gratuita desde Carolina del Norte?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos dijo que las pruebas se pueden pedir de manera gratuita a partir del 25 de septiembre a través de un sitio web y que el Servicio Postal de Estados Unidos entregará las pruebas sin costo.
Las pruebas están diseñadas para detectar las variantes COVID que circulan actualmente y se espera que sean usadas hacia finales del año, pero incluirán instrucciones para verificar las fechas de vencimiento.
Link para solicitar pruebas COVID gratuitas
Las pruebas se pueden solicitar a través de COVIDTest.gov y según el Departamento de Salud y Servicios Humanos, se podrán solicitar a partir del 25 de septiembre.
¿Por qué el otoño e invierno se vuelve la temporada "favorita" para el coronavirus?
Los especialistas señalan que, a medida que las personas pasan más tiempo en espacios interiores con calefacción, los casos suelen aumentar.
Los periodos más fríos del año hacen más eficiente las dinámicas de transmisión de enfermedades respiratorias, pues la gente suele pasar menos tiempo al aire libre y reunirse en lugares cerrados donde hay una gran proximidad entre los asistentes.
Además, en el invierno, cuando hay vientos fríos y menos humedad, las gotas expulsadas por nariz y boca suelen durar más en estos ambientes, por lo que los virus se pueden mantener más activos.