En Charlotte, el abandono de mascotas se ha convertido en un problema creciente y hay una raza en particular que parece estar siendo afectada de forma desproporcionada: el pitbull. Al respecto, autoridades locales alertan sobre algunos mitos y situaciones que han llevado a estas mascotas a ser una de las que más sufre, tanto por irresponsabilidad como por estigma y maltrato animal.

Una de cada dos mascotas en los refugios es pitbull
La Oficina de Control y Cuidado de Animales del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg (CMPD) cuenta con un balance de perros extraviados o encontrados disponibles para adopción. Para el 4 de septiembre, el número de perros en el sistema era de 278. De ellos, 153 pertenecían a la raza pitbull (Pit Bull). Son un poco más de la mitad (55 %).
La segunda raza que más se repite en el sistema es el labrador retriever, con 24 registrados, lo que representa aproximadamente el 8.6 % del total. Algunas de estas mascotas tienen hasta dos años en los refugios de CMPD esperando para ser adoptadas.
“Nos da mucha tristeza saber que mucha gente no los adopta porque piensa que es sumamente agresivo. No se dan la oportunidad de conocerlos e interactuar con ellos por miedo, cuando algo que incluso hemos visto es que a veces los perros chiquitos suelen ser más agresivos”, dijo a La Noticia Davier López-Rodríguez, enlace comunitario de la Oficina de Control y Cuidado de Animales.
¿Por qué son abandonados los pitbulls?
Según el CMPD, hay varias razones por las cuales los pitbulls son las mascotas que más sufren el abandono. Una de las principales es que muchas veces son adoptados o vendidos cuando aún son cachorros, pero al crecer y alcanzar su tamaño adulto, sus dueños los abandonan en los refugios o en la calle.
“No los ven como un miembro de la familia, sino como un entretenimiento”, señalaron desde la Oficina de Control y Cuidado de Animales. Además, explicaron que el abandono de perros, obedece a otros factores como:
- Mudanzas a viviendas en donde no permiten mascotas.
- Desalojos imprevistos.
- Enfermedades o accidentes que requieren atención veterinaria.
- Falta de planificación durante las vacaciones.
- La llegada de un nuevo bebé a la familia.
- Falta de compromiso después de adaptarlos de cachorro.
- Estigma.
- Comportamientos no deseados por falta de entrenamiento o atención.
“Como cualquier otro perro, el pitbull en edad temprana tiene mucha energía, por eso recomendamos que les den tiempo para estar afuera, que les den atención y jueguen con ellos. Ya con la adultez son tranquilos y muy cariñosos”, comentó López-Rodríguez.
¿Es legal vender un pitbull en Carolina del Norte?
Exceptuando ciertas restricciones en las ciudades de Edenton y Lumberton, en el resto de Carolina del Norte la posesión de los pitbulls sigue siendo legal y reciben el mismo trato que otras razas.
Esto significa que en Carolina del Norte también es legal la venta de pitbull, siempre y cuando los comerciantes cuenten con la licencia o el registro del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte. Tal como es el caso de los refugios.
¿Cuánto cuesta adoptar un perro en Charlotte?
El precio para adoptar a un pitbull incluye el impuesto por adopción, la tarifa de esterilización y castración, la licencia (para algunos casos), el microchip y las vacunas preventivas. Si es un perro adulto, el precio es de $113 y $118 cuando es hembra. Los cachorros oscilan entre $103 y $108 cuando son perritas.
Todos los animales son vacunados contra la rabia y el parvovirus. Luego de la adopción, los usuarios cuentan con un plazo de 10 días para devolverlos. Tiempo que dan para poner a prueba la capacidad de la mascota de interactuar con los niños, adaptarse al hogar y a otros animales que se encuentren en la vivienda.
Para conocer el listado de perros disponibles, revise el siguiente enlace o visite las instalaciones de los refugios ubicados en 8315 Byrum Dr, Charlotte, NC 28217 y 2700 Toomey Avenue, Charlotte, NC 2820.
¿Cómo reportar maltrato animal?
El vocero de la Oficina de Control y Cuidado de Animales informó que para reportar alguna situación irregular o abandono de animales, la comunidad de Charlotte puede comunicarse al 311. Este es el mismo número para informar sobre animales atropellados. Las multas por maltrato animal podrían llegar hasta $500 y se le quitaría la mascota a su dueño.
“Llame al 311 para que nosotros enviemos a nuestros oficiales y si es algo grave, al 911. Puede llamar anónimamente, pero le pedimos que lo reporte para evitar que sigan maltratando o abusando de mascotas”, dijo López-Rodríguez.